El calcio es fundamental en el desarrollo de los huesos y los dientes ya que al combinarse con el fósforo forma sales que constituyen su principal componente. Es importante también en la función cardíaca y regula la contracción muscular junto con el potasio y el sodio.
El calcio se adquiere por la dieta y se elimina por los riñones. El calcio se almacena principalmente en los huesos aunque parte del calcio también circula por la sangre.
El calcio en la sangre puede encontrarse libre o unido a otros elementos. El 40% suele estar libre y se denomina calcio ionizado. El 50% está unido a proteínas (albumina principalmente) y un 10% a otros elementos (fósforo, etc…).
La concentración de calcio en sangre está regulada por:
Algunos factores pueden favorecer la absorción del calcio por el organismo como la vitamina D, la lactosa o el pH ácido.
El análisis de calcio en la sangre se utiliza principalmente para evaluar:
Se consideran valores normales de calcio según el sexo los que aparecen en la siguiente tabla:
Calcio | Situación | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
Hombres, Mujeres y Niños | |||||||
8.6 mg/dL | 8.7 mg/dL | 8.8 mg/dL | 8.9 mg/dL | 9 mg/dL | 9.1 mg/dL | 9.2 mg/dL | 9.3 mg/dL |
9.4 mg/dL | 9.5 mg/dL | 9.6 mg/dL | 9.7 mg/dL | 9.8 mg/dL | 9.9 mg/dL | 10 mg/dL | 10.1 mg/dL |
10.2 mg/dL | 10.3 mg/dL | 10.4 mg/dL | 10.5 mg/dL | 10.6 mg/dL | 10.7 mg/dL | 10.8 mg/dL | 10.9 mg/dL |