Soy una mujer de 31 años. Hace unos meses empecé a notar una caída notable de pelo. Nunca me había ocurrido y llevo así desde entonces.
El médico de cabecera realizó un análisis hace 2 meses, para descartar problemas tiroideos, pues le insistí bastante con el tema del pelo. El análisis (no lo tengo ahora para darle los valores) daba niveles normales de la hormona tiroidea, aunque elevados de la hipófisis (hipotiroidismo subclínico). Me envió al endocrino y éste me indicó que al vivir en una provincia cuya agua es pobre en yodo era normal mi análisis (1 de cada 3 mujeres a partir de 15 años, daban esos niveles). Me hizo otro análisis para comprobar por si acaso algo de anticuerpos. Dijo que enviaría el resultado al médico de cabecera, pero que no me preocupara que no tenía nada y no necesitaría tratamiento.
Esta mañana mi sorpresa ha sido total porque me ha indicado el de cabecera que le había enviado una nota el endocrino diciéndole que el diagnóstico era Tiroiditis de Hashimoto y que empezara a tomar 1 comprimido diario de Dexnon. Y nada más, porque claro, tampoco es el especialista.
Estoy un poco agobiada, más después de indagar por la red. A la espera de que me envíe de nuevo al endocrino (supongo que en 1 mes) les agradecería que me ayuden y contesten mis dudas.
1. ¿Es normal tener esta enfermedad a mi edad? Normal por decir algo, porque no conozco a nadie que la tenga. ¿Puede ir emparentada con alguna otra?
2. El único síntoma aparente que tengo es la pérdida de cabello (ni obesa, ni con intolerancia al frío, ni nada). El endocrino me dijo que el resultado de los análisis iniciales (no los de los anticuerpos) no era motivo para la caída de cabello. ¿Y la presencia de anticuerpos?
3. Otra cosa que noto son crujidos en los huesos. Siempre he tenido, pero desde hace un par de meses todavía más. ¿Tiene que ver algo con el Hashimoto?
4. Por lo que he leído parece algo crónico ¿Es así? ¿Hace falta hacer dieta o evitar algo? El tema del embarazo ya lo he leído en sus páginas.
5.¿Cómo se llega a esto? Tengo un niño de 5 años. ¿Se hace este tipo de pruebas en el embarazo? Por investigar desde cuando puedo tenerlo.
6. He estado tomando durante 5 años anticonceptivos orales. Dejé de tomarlos precisamente en octubre. ¿Es posible que la deficiencia de alguna de sus hormonas lo haya producido al dejar de tomarlos? Todavía no tengo una menstruación normal. La he tenido todos los meses pero muy, muy, muy escasa.
7. Los análisis que se hacen habitualmente, una vez al año en la empresa en la que trabajo, siempre han sido de valores normales, el último hace 1 mes y corroborado por mi médico. Aunque claro, cosas como éstas no se miran.