Desde hace año y medio vengo con problemas de dolores en la parte lumbar. Fui operado hace un año, donde los resultados de una RMN de columna lumbosacra fueron: Cambios discartrósicos L4-L5 y L5-S1. Extrusión discal foraminal derecha L5-S1. Abobamiento posterior del disco L4-L5.
Pero luego de la operación, los dolores se calmaron por un tiempo, luego se me presentaron dolores en la parte de la espalda y la pierna derecha, por lo cual me mandaron hacer un examen de RM de columna lumbosacra simple que me dio los siguientes resultados: cambios postquirúrgicos: Espondilodiscitis a nivel de la L5-S1, probable fibrosis postquirúrgica.
Esto fue hace 6 meses, por lo cual mi médico me hospitalizó por espacio de 15 días, administrándome Ciprofloxacino por vía intravenosa y Voltaren. Luego de eso me mando el Ciprofloxacino, Voltaren y Triptanol por vía oral y un corsé, que hasta el momento llevo, pero aún las molestias continúan.
Hace dos meses me manda un examen de gammagrafía ósea de 3 fases, en la cual me salió lo siguiente: Las imágenes obtenidas por la gammacámara, en las fases vascular, tisular y tardía, esta última en las proyecciones anterior y posterior de cuerpo entero, con colimador de alta resolución e imágenes tomográficas SPECT adquiridas en la proyección trasversal y reconstruidas en los ejes trasversal, coronal, sagital e imagen tridimensional de columna lumbosacra, después de la administración revelan:
- Fase perfusional: Realizada en columna lumbosacra y pelvis posterior cada 1 segundo, evidenciándose perfusión sanguínea conservada para todas las estructuras óseas analizadas, también observando en las imágenes de equilibrio, fase tisular o de blood pool a los 2 minutos.
- Fase tardía: Distribución satisfactoria del radiofármaco por el sistema esquelético, excepto en el aspecto posterior de L5-S1 y apófisis de L5 (compartimento posterior), mejor visualizado en los cortes tomográficos SPECT trasversal, coronal, sagital a imagen paramétrica tridimensional, hallazgos gammagráficos que pueden corresponder a remodelación ósea postraumática (posquirúrgica), sin embargo, se debe correlacionar con gammagrafía con citrato de galio-67 para procesos inflamatorios /infecciosos.
Además, se realizo gammagrafía con citrato de galio-67 administrándole 4 mc1 (148 MBq) IV, adquiriendo imágenes 48 y 72 horas después de la columna lumbosacra y pelvis posterior y anterior, observándose leve o discreta hipercaptación en proyección de la apófisis espinosa de L5, pero con menos intensidad o similar intensidad de captación en relación de la gammagrafía ósea con MDP, lo cual sugiere baja probabilidad de proceso inflamatorio de origen infeccioso asociado.
Después de los resultados del examen, el médico me dijo que tenía que seguir con el tratamiento de reposo y con la misma medicina, o sea el Ciprofloxacino, Voltaren y el Triptanol y el corsé.
Ahora me envió otro examen de RM de columna lumbar contrastada que arrojó el siguiente resultado: Cambios postquirúrgicos de cirugía discal L5-S1. No hay evidencia en la actualidad de proceso infeccioso discal o corporal. Baja señal del disco L5 -S1 en T2 por degeneración. No hay evidencia de hernia discal. No se demuestra fibrosis epidural postquirúrgica. Los discos intervertebrales son de morfología y señal habitual, sin evidencia de herniaciones. El cono medular y las raíces de la cola de caballo tienen apariencia normal. Con la administración del medio de contraste no se demostraron reforzamientos anormales. Conclusión: Cambios postquirúrgicos habituales de cirugía discal.
Ahora mi pregunta es la siguiente, ¿Por qué si el último examen parece normal me continúan los dolores en la espalda, en la pierna derecha y ahora hasta en el pie derecho? El médico me sigue con el mismo tratamiento y con el corsé hasta el mes que viene que me enviará a unas terapias.