Produzco demasiada insulina. ¿Cómo se llama esta enfermedad y cuáles son sus síntomas? ¿Cuál es su tratamiento y cuáles son sus consecuencias?
La producción excesiva de insulina (o hiperinuslinismo) no es propiamente una enfermedad. Se caracteriza por la tendencia a la hipoglucemia (bajadas de azúcar), con sensación constante de hambre e intolerancia al ayuno. Puede ser causada en adultos por diferentes causas:
- Insulinoma: Es un tumor pancreático generalmente benigno (en el 80% es un adenoma único, en el 5-10% es un adenoma múltiple y sólo en el 5% se trata de un carcinoma) que produce insulina. Puede asociarse en algunas ocasiones a otros tumores endocrinos, especialmente hipofisarios y de glándulas paratiroides.
- Hipoglucemia autoinmune: Se debe a la presencia de autoanticuerpos frente a la insulina. Puede manifestase como una hipoglucemia intermitente, con aumento de la insulina como consecuencia de la liberación de la insulina de los inmunocomplejos formados con los autoanticuerpos.
- Fármacos: La Quinina y la Pentamidina son dos fármacos que estimulan la producción de insulina.
- Administración de insulina o sulfonilureas (hiperinsulinismo ficticio).