Tengo un bebé de 10 meses y medio al que vacuné este año (2 dosis) de meningitis. Un vecino nuestro de 5 años tenía un compañero del colegio que ha fallecido por meningitis vírica. En el colegio les han dicho que no tienen que tomar ninguna medida, ya que es vírica. Estoy preocupada por el posible contagio. ¿Puedo hacer algo de tipo preventivo? ¿Qué síntomas me pueden alarmar?
La posibilidad de fallecimiento por una meningitis vírica (también llamada meningitis aséptica) es muy remota, ¿está segura de que el caso de su vecino no fue bacteriano?
La vacunación previene las infecciones por meningococos, que son bacterias, siendo, por lo tanto, inefectiva para los virus. La única medida a tomar es aislar a los niños enfermos del resto, que ya se habrá hecho, y extremar las medidas de higiene en el resto, ya que hay distintos virus que pueden causar la meningitis aséptica, de manera que la transmisión depende del tipo de virus implicado. Los virus más comunes entran a través de la boca, se multiplican en el cuerpo y se eliminan a través de los excrementos. Las manos sucias pueden llevar el virus y pasarlo a otra persona (lo que se llama transmisión fecal-oral).