La práctica de la cirugía evoluciona irreversiblemente hacia la aplicación tratamientos menos invasivos. En la cirugía vascular, se unen el progreso de los métodos de evaluación funcional y de diagnóstico por imágenes aplicados a la enfermedad vascular, a el fácil acceso a la vía endovascular (acceder a la lesión a través de una vena o arteria puncionada externamente), lo que ha permitido desarrollar nuevas alternativas terapéuticas a la cirugía convencional.
La experiencia pionera con prótesis aórticas colocadas por vía endoluminal a través de una incisión en la arteria femoral bajo control radioscópico, dio inicio a una nueva era. El concepto ya ha sido aplicado a lesiones aneurismáticas abdominales y torácicas, en lesiones traumáticas, en fístulas arteriovenosas, en disecciones, etc. Hoy en día se pueden realizar las siguientes técnicas:
- Reparación de aneurisma aórtico abdominal, asistida por laparoscopia (incisión mínima en el abdomen).
- Tratamiento endovascular de los aneurismas y las disecciones de la aorta torácica descendente.
- Angioplastia transluminal percutánea y colocación de endoprótesis para la enfermedad oclusiva de la arteria iliaca.
- Endoprótesis en la enfermedad arterial oclusiva.
- Endarterectomía de la arteria femoral superficial. Obtención de vena safena con menor penetración. Derivación in situ mínimamente penetrante.
- Tratamiento endovascular de las lesiones vasculares.
- Cirugía endoscópica de venas perforantes.
- El tratamiento de las estenosis carotídeas.