Tengo un pinzamiento y pérdida de señal del disco L5-S1, asociado a imagen de hernia discal extruída pero no emigrada, posterolateral derecha, que se aloja en el receso lateral y comprime la raíz S1 derecha en el interior del canal.
Desearía saber si el tratamiento con ozono es efectivo, recuperación, efectos secundarios, etc. Y si es más aconsejable en mi caso que la cirugía o a la inversa.
La discolisis por ozono es una técnica novedosa que consiste en la inyección dentro del disco de ozono, logrando que el disco se colapse y que cedan los síntomas por compresión de la raíz nerviosa.
Es un tipo de cirugía mínimamente invasiva, se realiza en quirófano mediante una punción percutánea con una aguja, sedación anestésica y control radiológico mediante intensificador de imagen.
Aplicada correctamente es un tratamiento efectivo. La recuperación es más llevadera que la cirugía abierta y la evolución es buena.
En cuanto a las complicaciones, hay que destacar la posibilidad de que el gas irrite las cubiertas de la médula, provocando una
meningitis transitoria, que dura unos cuatro días y que en ocasiones puede ser muy dolorosa.
En su caso puede estar indicada este tipo de cirugía, que es igual de efectiva que la discolisis por láser.