Leí, precisamente con ustedes, que hasta una lesión insignificante puede causar tétanos.
Yo me raspé en la pared y sangré un poco, la herida fue muy pequeña, ¿esto tendrá consecuencias? Si he recibido vacunas, pero no recuerdo cuántas ni si éstas son en su momento adecuado y además, ¿cuánto tiempo tenemos para recibir la vacuna después de herirnos sin que tenga consecuencias?
La OMS recomienda que todos los individuos reciban una correcta vacunación antitetánica y las dosis de recuerdo correspondientes, pues cualquier herida puede llegar a contagiarse de tétanos. Aunque esto es cierto, hay algunas heridas que tienen mayor propensión a infectarse: heridas profundas, de bala, de mordedura, heridas ocurridas en establos... y otras que son menos propensas, como raspaduras superficiales como la que comenta, si no ha tenido lugar en un lugar especialmente propenso a tener gérmenes como un cuarto de baño, un establo... En casos como éste, se recomienda una dosis de recuerdo a los pacientes que fueron vacunados hace más de 5 años.
El tiempo para recibir tratamiento de forma segura varía en base a múltiples factores. Como norma general puede decirse que tan pronto como sea posible.