Existen muchas causas de encefalitis, siendo la mayoría de origen infeccioso (virus), que tienen una gran afinidad por el sistema nervioso central.
Es una enfermedad muy poco frecuente, unos 5 casos por millón de habitantes y afecta mayoritariamente a la población pediátrica.
Existen diferentes formas de contagio, respiratoria (sarampión o paperas), feco-oral (virus de la polio), vía sexual (herpes virus, sífilis) o picaduras de artrópodos (tripanosomiasis africana, encefalitis japonesa, malaria).
Origen infeccioso:
- Virus (causa principal): herpes virus, paperas, sarampión, rubeola, virus del Nilo Occidental, virus de la rabia, citomegalovirus, virus de Epstein-Barr, virus de la varicela, virus de la encefalitis japonesa y VIH.
- Bacterias: meningococo, espiroquetas, rickettsias, bartonella, legionella, leptospirosis, tuberculosis.
- Parásitos: Malaria, tripanosomiasis africana (“enfermedad del sueño) y toxoplasmosis.
- Hongos: criptococo e histoplasmosis.
Origen no infeccioso:
- Autoinmune: sarcoidosis, vasculitis cerebral y enfermedad de Bechet.
- Farmacológico: Antiinflamatorios, sulfamidas, inmunoglobulinas.
- Tumores