Los eosinófilos son medidos en un análisis de sangre dentro de la serie blanca correspondiente a los leucocitos o glóbulos blancos.
Se suele indicar en el análisis tanto los eosinófilos totales por volumen como el porcentaje que representan del total de los glóbulos blancos.
Los eosinófilos permanecen en la sangre de media unas 18 horas para posteriormente viajar a los tejidos donde realizan su función.
Si aparecen elevados por encima de lo normal (eosinofilia) suele ser debido principalmente a:
- Alergias
- Enfermedades de la piel
- Infección por parásitos
- Tumores
Por ello, conocer su valor es interesante porque puede ayudar para el diagnóstico de numerosas enfermedades.
Los valores por debajo de lo normal (eosinopenia) no suelen ser un motivo de preocupación salvo que los valores globales de glóbulos blancos estén también muy bajos y pueda deberse un problema de la médula ósea.