La pitiriasis versicolor está producida por una micosis cutánea que consiste en infecciones producidas por hongos que afectan a la piel.
En concreto, la pitiriasis versicolor es debida al hongo Malassezia Furfur, que todos tenemos en la epidermis (capa externa de la piel) y que vive en forma saprofítica (se alimenta de la piel muerta).
La enfermedad aparece si aumenta el número de hongos al darse determinadas condiciones de calor y humedad.
Tiene una distribución universal (puede aparecer en cualquier edad y región) aunque es más frecuente en zonas tropicales y en adultos.