La artritis reactiva consiste inflamación de la membrana sinovial y/o entesis (unión de los ligamentos o tendones al hueso) y con menor frecuencia de las mucosas y la piel, que se presenta después de infecciones gastrointestinales o genitales por gérmenes como Salmonella, Shigella, Yersinia y Chlamydia Trachomatis.
La artritis reactiva afecta al 1-3% de los pacientes con una infección intestinal o genitourinaria, salvo en la yersiniosis en la que la artritis reactiva aparece en el 10-33% de los individuos afectos de la enfermedad intestinal.
La edad de inicio oscila entre 28 y 34 años. Hay que tener en cuenta que en el 25% de los casos de artritis reactiva no es posible detectar la infección previa.
En la artritis por Yersinia los individuos B27-positivos tienen más a menudo uretritis, manifestaciones mucocutáneas, dolor lumbar y síndrome de Reiter completo o incompleto en comparación con los B27-negativos.
La Artritis reactiva enterocolítica a menudo, causa un síndrome de Reiter. El 25% de los pacientes con artritis reactiva de origen enterocolítico o adquirida sexualmente presentan un síndrome de Reiter completo.