Los principales trastornos que suelen aparecer relacionados con el ciclo menstrual son los siguientes:
Hablamos de amenorrea primaria cuando una mujer ha cumplido 18 años y nunca ha tenido la menstruación. La amenorrea secundaria es la pérdida de la menstruación en un periodo superior a 3 meses, una vez que el ciclo menstrual ya estaba establecido.
La amenorrea fisiológica puede ser temporal (embarazo, anorexia...) o definitiva por ejemplo durante la menopausia.
Puede deberse a diferentes causas:
Más info: Amenorrea
La menstruación presenta un flujo muy escaso o es de muy corta duración (2 días o menos).
Puede deberse a factores orgánicos (el útero es muy pequeño de tamaño o reducido quirúrgicamente) o factores psicológicos aunque la evidencia científica en este sentido es muy débil.
La menstruación se presenta con un flujo muy abundante o con una duración superior a 6 días. Si se dan ambos combinados hablamos de Menorragias
Cuando los ciclos son superiores a 36 días debido a una alargamientos de la fase preovulatoria.
Las menstruaciones suelen aparecer cada 3 o 4 meses, suelen ser normales en cuanto a cantidad y duración.
Puede presentarse en el periódo postmenárquico y en la premenopausia debido a fluctuaciones ováricas. Puede deberse también a alteraciones endocrinas y trastornos psíquicos.
Por lo general los ciclos tienen una duración de 28 días (+ - 3), pero hay mujeres que los tienen más cortos y esto no debe considerarse como un trastorno, pero si el ciclo es menor de 18 días, si debe ser tratado.
Son frecuentes los periodos previos a la menopausia; a veces posteriores a la menarquia (debido a fluctuaciones ováricas).
Pérdidas fuera de la menstruación que más o menos coinciden con el período de ovulación. Algunas causas pueden ser disfunciones psicológicas. Se debe hacer un diagnóstico diferencial porque puede ser síntoma de enfermedad grave como cáncer.
Más info: Sangrado vaginal
Conjunto de síntomas entre los que destaca el dolor, que se presenta a la vez que la menstruación (o unas horas antes o después) y que se prolonga a lo largo de ésta con una intensidad decreciente.
Más info: Dismenorrea
Conjunto de alteraciones psíquicas y fisiológicas que aparece en la fase premenstrual y remite 1 ó 3 días antes de presentarse la menstruación.
Más info: Síndrome premenstrual