Me gustaría saber cuál es el tratamiento adecuado de una contusión ósea en la mano (en trapezoide, varios metacarpianos y falanges) y si es posible que me detalle el tipo de movilizaciones pasivas, pues a los fisioterapeutas donde voy cada uno me hace una cosa; uno me masajea y mueve los metacarpianos, otro se limita a moverme las falanges, otro me hace un poco de todo. ¿Qué es lo más apropiado? ¿Qué aparatos es conveniente utilizar? ¿Es adecuado el reposo?
No hay una regla fija, ya que depende del grado de contusión sufrida y sus repercusiones. Si no hay fracturas, se deja unos días iniciales de reposo, para ir retomando la actividad poco a poco. En este caso, las movilizaciones pasivas y pequeños ejercicios de estiramiento son lo más adecuado, pero cada fisioterapeuta examina la mano/muñeca, y según los hallazgos de cada día pueden ir variando los ejercicios ligeramente, de ahí, las discrepancias en tratamientos. Respecto a aparatos, en general no son necesarios, excepto si ha existido una contusión importante de la muñeca, en cuyo caso, el uso de una muñequera durante una semana suele contribuir a mejorar mucho el cuadro.