Últimamente, me han salido una especie de venitas pequeñas en las piernas en un tono rojizo y morado. Me dan unos calambres muy fuertes por las noches y siento algunas molestias de cansancio y ardor durante el día.
Me han dicho que son varices y desearía saber si operar las varices por láser soluciona, además de lo estético, los dolores y ya no vuelve a doler.
Me han comentado que el láser te ablanda la variz mientras que la cirugía normal te saca la variz para que no se reproduzca. ¿Qué cirugía es mejor para las varices?
Las varices grandes, que afectan a todo el árbol venoso no pueden ser tratados con láser, deben ser eliminadas con cirugía tradicional. El láser es específico para aquellas varices pequeñas pero que estéticamente son muy molestas.
Para las varices debe seguir las siguientes recomendaciones:
- Evitar sentarse o estar de pie quieto durante largos períodos. Si el trabajo o la vida diaria son sedentarios, hay que flexionar piernas y tobillos frecuentemente, levantarse y andar. Al final del día, ayudará a aliviar toda tumefacción el elevar las piernas unos centímetros por encima del nivel del corazón.
- El ejercicio regular (paseo, bicicleta, natación) disminuye la presión en las venas y alivia las molestias.
- Medias compresivas. Proporcionan alivio inmediato y duradero, al comprimir las varicosidades y mejorar así el retorno venoso. Suelen estar diseñadas de forma que la máxima compresión se da alrededor de los tobillos y pantorrillas. Pueden estar indicadas también en el embarazo.
Si estéticamente le molestan mucho, se pueden eliminar con láser.
El láser es eficaz para el tratamiento de lesiones pequeñas, arañas de menos de un mm de diámetro. La técnica consiste en coagular las varículas mediante una fuente de calor, y esto se consigue con un impacto de luz. Existen diferentes tipos de láser que se han venido utilizando para este tratamiento, el que mejor resultados esta teniendo es el Vasculigth.
No todas las varículas pueden ser tratadas con láser, la piel oscura tipo IV,V y VI es una contraindicación importante; las varículas con diámetros superiores a 1,5 mm requieren tal cantidad de energía para fotocoagularlas, que se puede producir una quemadura de la piel. Las piernas con insuficiencia venosa no van a tener un buen resultado, pues la hiperpresión a nivel de los tobillos hará que de nuevo aparezcan capilares en poco tiempo.
El impacto de luz provoca a veces cierta molestia según la zona a tratar y el tipo de varícula, por lo que se deberá utilizar anestesia tópica o un sistema de enfriamiento de la piel para que sea más soportable el tratamiento. En los días posteriores al tratamiento aparecen zonas de enrojecimiento y a veces pequeñas costras que durarán de una a tres semanas, al cabo de las cuales desaparecen. En algunas ocasiones se producen manchas en la piel (hipo o hiperpigmentadas), la mayoría suelen desaparecer en unas cuatro o cinco semanas.
En dos o tres sesiones se consiguen eliminar la mayoría de los capilares, y más en la personas con pieles muy blancas tipo I y II.
La única contraindicación importante es que el láser no esté en buenas manos, pues un exceso de energía quema los tejidos.