Me gustaría saber más acerca de la compresión del nervio radial. Mi abuela, de 79 años, se levantó de la cama y no podía mover la mano derecha ni tampoco tenía sensiblilidad en ella. En urgencias le diagnosticaron una compresión del nervio radial y le escayolaron la muñeca.
Han pasado tres días y sigue sin movilidad y sin sensibilidad. Me gustaría saber si el diagnóstico ha sido certero y en tal caso cuando recobrará la funcionalidad. También desde ese día sufre claudicaciones en la pierna derecha.
En el brazo, el nervio radial pasa por la cara posterior relativamente protegido. En la cama, todos nos lo comprimimos al quedar dormidos con el peso del cuerpo sobre el brazo. Las molestias que producen nos despiertan y cambiamos de postura. Este mecanismo puede desaparecer si se duerme con un sueño excesivamente profundo , bien natural o bajo el efecto de tranquilizantes somníferos. Al despertar por la mañana, el paciente nota la mano débil de forma que no puede levantar los dedos, ni la muñeca y a veces algo dormida.
En general, el pronóstico es bueno y se recuperan en un plazo de 1 a 3 meses. Pero en el caso de su abuela, si se asocia claudicación en la pierna del mismo lado, hay que descartar un proceso a nivel del sistema nervioso central, bién por un problema de trombósis cerebral o de proceso expansivo. Deben llevarla de nuevo al médico o al Hospital, ya que se pone en duda el primer diagnóstico.