Soy una chica que acaba de cumplir 28 años y ayer tenía unas inflamaciones debajo de los oídos que me dolían, así que fui a urgencias en mi ciudad. La médico de guardia me dijo (sin mucho afán) que son paperas y me recetó unas pastillas 3 veces al día llamadas Neobrufen 400.A día de hoy sigo con inflamación. Ella dijo que en 4 días dejara la medicación y hoy es el 2º.
Mi preocupación es porque en unos días me voy a vivir a Punta Cana (República Dominicana) por un año y la doctora me dijo que es contagioso. Como el reconocimiento que me hizo fue tocar debajo de los oídos solo y a los 5 minutos terminó la visita, no se si son realmente paperas o se trata de alguna otra infección, ya que no tengo fiebre ni nada.
Les agradecería que me enviaran alguna información sobre las paperas, si he de vacunarme, etc.
La parotiditis bilateral se caracteriza por el aumento de tamaño de ambas glándulas parótidas. Las parótidas son las glándulas salivares de mayor tamaño y se encuentran situadas en la parte posterior de la mandíbula, por lo que cuando se inflaman se nota un aumento de tamaño detrás de la mandíbula y debajo de las orejas. Por el tipo de inflamación que me cuenta si que podría tratarse de una parotiditis bilateral, aunque sería necesario explorarla para saberlo con seguridad.
La segunda parte del tema es la etiología o causa de la inflamación. A lo que parece se trata de una parotiditis bilateral y aguda (es decir, de aparición rápida). No sé si hay otros síntomas (fiebre, faringitis, erupción cutánea...). La causa más común de parotiditis aguda bilateral es la parotiditis epidémica, conocida vulgarmente como
paperas. Está causada por un virus (Paramixovirus). Se contagia por contacto directo, fácil contagiosidad.
Además de la inflamación de las parótidas, suele haber fiebre malestar general, otalgia, dolor preauricular e irradiado a oído al masticar. La curación se da en unos 12 días. Es típica de la infancia, pero puede aparecer en la edad adulta, deja inmunidad permanente, de forma que no vuelve a pasarse. La glándula se recupera completamente, sin secuelas. Puede causar complicaciones infrecuentes, como
orquitis (inflamación del testículo, obviamente en varones),
pancreatitis, meningoencefalitis y sordera unilateral, repentina y profunda.
Habría que saber si usted está o no vacunada, ya que si recibió la vacuna en la infancia es altamente improbable que sufra ahora la enfermedad. Para saberlo habría que hacer un estudio serológico. Otras posibles causas de parotiditis son infecciones por otros virus (gripe, Coxsackie A, Echovirus, Citomegalovirus),
sarcoidosis...
Le recomiendo que acuda a su médico o a un especialista en otorrinolaringología de cara a asegurar el diagnóstico.