Este verano me han salido unas manchas blancas, las cuáles se han extendido al final del verano un poco más. Me han comentado que pueden ser hongos y estoy tomando un spray llamado Canesten pero no surte mucho efecto.
Probablemente se trata de una
pitiriasis versicolor, que está producida por un hongo (micosis). Tiene una distribución universal, aunque predomina en zonas tropicales y es más frecuente en adultos. Es ocasionada por el Malassezia furfur, un hongo lipófilo que vive en la capa córnea y folículos del pelo en forma saprofítica y bajo condiciones apropiadas de humedad y calor desarrolla su sintomatología.
Afecta preferentemente el tronco en pecho y espalda, se caracteriza por placas escamosas lenticulares que pueden confluir y dar lugar a lesiones de gran tamaño, son hipocrómicas (blanquecinas), hipercrómicas (color café con leche) o ligeramente rosadas; por lo general son asintomáticas.
El diagnóstico se confirma con un examen directo con hidróxido de potasio o éste adicionado de tinta Parker azul, se observan esporas en racimos y filamentos cortos y gruesos, el cultivo no es necesario.
Responde bien a casi todos los antimicóticos, se utilizan por vía tópica en forma de cremas, lociones o jabones: toques yodados al 1 %, Tolnaftato, hiposulfito de sodio al 20%, derivados azólicos o Ácido salicílico y azufre; en forma de champú se utiliza disulfuro de selenio, piritione de zinc o Ketoconazol. Si es resistente al tratamiento tópico se usa la vía oral Ketoconazol, Itraconazol o Fluconazol.