Padezco insomnio desde chica, necesito silencio y oscuridad y así podría dormir algo más. Tengo 54 años, he tomado una serie de remedios, tés y otras medicinas para el insomnio y no dan resultado.
El insomnio es un síntoma y no un diagnóstico. Es la percepción o queja de que se duerme mal por una de las siguientes causas: dificultad para quedarse dormido, levantarse a menudo durante la noche y encontrar dificultad para volverse a dormir, despertarse muy temprano por la mañana o levantarse cansados.
Clasificación del insomnio:
- Transitorio. Durante un corto periodo de tiempo (de una noche a varias semanas).
- Intermitente. Aparece de vez en cuando.
- Crónico. Constante. Si ocurre la mayoría de las noches y dura un mes o más.
El niño duerme mucho, con proporción similar de sueño REM y no REM. En el adulto, además de reducirse el tiempo de sueño, disminuye la proporción de estadio REM. El anciano duerme menos y tiene también menos proporción de sueño REM.
Para hacerse una idea de si usted está durmiendo lo suficiente marque las frases siguientes con la que se identifique:
- Quedarme dormido es difícil para mí.
- Tengo demasiadas cosas en la mente para poder dormir.
- Cuando me despierto durante la noche, me cuesta volverme a dormir.
- No puedo relajarme porque tengo demasiadas preocupaciones.
- Incluso cuando duermo de un tirón toda la noche, me siento cansado por la mañana.
- Algunas veces, me da miedo cerrar los ojos para dormir.
- Me despierto muy temprano.
- Me cuesta más de 30 minutos dormirme.
Si usted ha marcado una o más de estas frases, quizás debería comentárselo a su médico.
Higiene del sueño
- Evitar tomar cafeína durante las seis horas anteriores a irse a dormir.
- No beber alcohol ni fumar en la dos horas anteriores.
- Levantarse a la misma hora, independientemente de cuándo se fue a dormir la noche anterior.
- No echar sueñecitos durante el día si eso le afecta al sueño por la noche.
- Establezca un horario de rutina para irse a dormir cada noche a la misma hora que envíe a su cerebro la señal de que es la hora de dormir, incluso en los fines de semana.
- Si no puede dormirse en 30 minutos, no se quede en la cama dando vueltas. Levántese y haga alguna actividad relajante, como escuchar música suave o leer, hasta que le entre sueño.
- Trate de aclarar su mente y olvide sus problemas diarios.
- No utilice su cama para ver la televisión, comer, trabajar, etc. Debería asociar la cama con el sueño.