Ver contenido relacionado con Cateterismo cardiaco en coronariografía
Pregunta
Soy una hombre de 61 años al que le van a realizar el cateterismo la próxima semana y quiero saber que riesgos de muerte hay en este estudio.
Respuesta
El cateterismo cardíaco puede realizarse con fines diagnósticos (ver el funcionamiento de las válvulas cardíacas, ver la existencia de lesiones en las arterias coronarias) y terapéuticos (fundamentalmente realizar angioplastias, es decir, dilataciones de lesiones coronarias que producen disminución del flujo sanguíneo y causan
angina de pecho o
infarto de miocardio).
Existen ciertos pacientes en los que el riesgo de mortalidad de un cateterismo cardíaco es mayor:
- 1.-Recién nacidos (menores de 1 mes) y ancianos (mayores de 80 años).
- 2.-Pacientes con insuficiencia cardíaca severa.
- 3.-Pacientes con enfermedad coronaria severa.
- 4.-Pacientes con enfermedad valvular severa, especialmente si está asociada a enfermedad coronaria.
- 5.-Pacientes con otras enfermedades no cardiológicas severas (por ejemplo, insuficiencia renal avanzada, bronquitis crónica severa...).
El riesgo de mortalidad es, de todas formas, muy pequeño. Es algo mayor en caso de realizarse angioplastia. En conjunto, la mortalidad es inferior al 1 por ciento.
RESPONDIDA POR
Fecha de revisión: 26/06/2018
¿Qué médico me puede tratar?
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?