Esquiando me hice una lesión en la rodilla que, según resonancia, consiste en la separación del menisco del ligamento lateral interno (se me ha despegado). De esto hace ya cinco meses y no ha desaparecido ni con reposo ni con rehabilitación, parece haberse hecho crónico el daño en el ligamento.
Consultando a dos médicos, uno me ha aconsejado hacerme artroscopia y otro me ha aconsejado probar con infiltraciones primero. Yo hago actividad de montaña, trekking y senderismo y querría poder seguir realizando estas actividades. En concreto, en unos meses voy a realizar un trekking por Patagonia y sería muy importante estar bien para entonces.
Me gustaría saber si las infiltraciones podrían ser una solución para mí o si sólo enmascararían los síntomas y volvería a recaer al realizar un deporte fuerte. Actualmente puedo realizar una vida seminormal, aunque no puedo doblar del todo la pierna, puedo hacer esfuerzo con ella (subir escaleras, bicicleta estática, pesas) pero sólo si está en el ángulo correcto (sin rotaciones) y si ando mucho o estoy de pie mucho tiempo, me duele (aunque es un dolor soportable). También me duele cuando el médico me aprieta en el ligamento o cuando me rota la pierna (no recuerdo en qué sentido).
Según el segundo médico, el daño está en el ligamento, según el primero el daño es la separación del menisco del ligamento (quizá venga a ser lo mismo, no lo sé). El caso es que estoy muy confusa, sobre todo ante la perspectiva del viaje y no sé que decisión tomar, si probar con infiltraciones o realizar directamente la artroscopia.