Enfermedades
Pregunta al doctor
Medicamentos
Alergias
Análisis de Laboratorio
Análisis de Orina
Análisis de Sangre
Cáncer
Cirugía Estética
Consejos de Salud
Cuidados del Anciano
Diabetes
Dieta y Salud
Drogadicción
Embarazo y Lactancia
Endocrinología
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades Comunes
Enfermedades de la Piel
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades del anciano
Enfermedades Del Aparato Digestivo
Enfermedades Genéticas
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades Neurológicas
Enfermedades Oculares
Enfermedades pulmonares
Enfermedades Reumatológicas
Herencia
Información sobre Medicamentos
Intervenciones y Procedimientos Quirúrgicos
Lesiones Deportivas
Mantener la Salud
Medioambiente y Salud
Métodos Anticonceptivos
Obesidad y su Tratamiento
Otorrinolaringología
Prevención para la Salud
Primeros Auxilios
Problemas en el Embarazo
Problemas Psicológicos
Problemas Traumatológicos
Propiedades de los Alimentos
Radiología
Salud dental
Salud en el Hombre
Salud en la Adolescencia
Salud en la Infancia
Salud en la Mujer
Salud en Navidad
SIDA
Síntomas
Clasificación internacional de enfermedades 10.ª revisión (CIE-10)
Ansiolíticos
Antiácidos
Antianginosos
Antiarrítmicos
Antiasmáticos
Antibióticos
Anticoagulantes
Antidepresivos
Antidiabéticos
Antieméticos
Antiespasmódicos
Antigripales
Antihipertensivos
Antiinfecciosos ginecológicos
Antiinflamatorios
Antiinflamatorios anti COX-2
Antisépticos urinarios
Antiulcerosos
Antivirales
Cardiotónicos
Corticoides sistémicos
Corticoides tópicos
Diuréticos
Estatinas
Fármacos contra la obesidad
Fármacos en el embarazo
Ginkgo
Glucocorticoides
Hormonas sexuales
Hormonas tiroideas
Insulina
Laxantes
Melatonina
Propóleo
Sulfato de condroitina
Sulfato de glucosamina
Sulfonilureas y glinidas
CIE-10: Enfermedades de los órganos genitales masculinos (N40 a N53)
Enfermedades y síntomas comunes según CIE-10
>
CIE-10: Enfermedades de los órganos genitales masculinos (N40 a N53)
N40 Hipertrofia de próstata
N40.0 Hipertrofia de próstata sin síntomas de tracto urinario inferior
N40.1 Hipertrofia de próstata con síntomas de tracto urinario inferior
N40.2 Próstata nodular sin síntomas de tracto urinario inferior
N40.3 Próstata nodular con síntomas de tracto urinario inferior
N41 Enfermedades inflamatorias de próstata
N41.0 Prostatitis aguda
N41.1 Prostatitis crónica
N41.2 Absceso de próstata
N41.3 Prostatocistitis
N41.4 Prostatitis granulomatosa
N41.8 Otras enfermedades inflamatorias de próstata
N41.9 Enfermedad inflamatoria de próstata, no especificada
N42 Otros trastornos de próstata y los no especificados
N42.0 Cálculo de próstata
N42.1 Congestión y hemorragia de próstata
N42.3 Displasia de próstata
N42.8 Otros trastornos especificados de próstata
N42.81 Síndrome de prostatodinia
N42.82 Síndrome de prostatosis
N42.83 Quiste de próstata
N42.89 Otros trastornos especificados de próstata
N42.9 Trastorno de próstata, no especificado
N43 Hidrocele y espermatocele
N43.0 Hidrocele enquistado
N43.1 Hidrocele infectado
N43.2 Otros tipos de hidrocele
N43.3 Hidrocele, no especificado
N43.4 Espermatocele de epidídimo
N43.40 Espermatocele de epidídimo, no especificado
N43.41 Espermatocele de epidídimo, único
N43.42 Espermatocele de epidídimo, múltiple
N44 Trastornos no inflamatorios del testículo
N44.0 Torsión de testículo
N44.00 Torsión de testículo, no especificado
N44.01 Torsión extravaginal de cordón espermático
N44.02 Torsión intravaginal de cordón espermático
N44.03 Torsión de apéndice testicular
N44.04 Torsión de apéndice de epidídimo
N44.1 Quiste de túnica albugínea de testículo
N44.2 Quiste benigno de testículo
N44.8 Otros trastornos no inflamatorios de testículo
N45 Orquitis y epididimitis
N45.1 Epididimitis
N45.2 Orquitis
N45.3 Orquiepididimitis
N45.4 Absceso de epidídimo o testículo
N46 Infertilidad masculina
N46.0 Azoospermia
N46.01 Azoospermia orgánica
N46.02 Azoospermia por causas extratesticulares
N46.021 Azoospermia debida a tratamiento con fármacos
N46.022 Azoospermia debida a infección
N46.023 Azoospermia debida a obstrucción de conductos deferentes
N46.024 Azoospermia debida a radiación
N46.025 Azoospermia debida a enfermedad sistémica
N46.029 Azoospermia debida a otras causas extratesticulares
N46.1 Oligospermia
N46.11 Oligospermia orgánica
N46.12 Oligospermia por causas extratesticulares
N46.121 Oligospermia debida a tratamiento con fármacos
N46.122 Oligospermia debida a infección
N46.123 Oligospermia debida a obstrucción de conductos deferentes
N46.124 Oligospermia debida a radiación
N46.125 Oligospermia debida a enfermedad sistémica
N46.129 Oligospermia debida a otras causas extratesticulares
N46.8 Otros tipos de infertilidad masculina
N46.9 Infertilidad masculina, no especificada
N47 Trastornos del prepucio
N47.0 Prepucio adherente del recién nacido
N47.1 Fimosis
N47.2 Parafimosis
N47.3 Prepucio deficiente
N47.4 Quiste benigno de prepucio
N47.5 Adherencias de prepucio y glande del pene
N47.6 Balanopostitis
N47.7 Otras enfermedades inflamatorias del prepucio
N47.8 Otros trastornos del prepucio
N48 Otros trastornos del pene
N48.0 Leucoplasia del pene
N48.1 Balanitis
N48.2 Otros trastornos inflamatorios del pene
N48.21 Absceso de cuerpo cavernoso y pene
N48.22 Celulitis de cuerpo cavernoso y pene
N48.29 Otros trastornos inflamatorios del pene
N48.3 Priapismo
N48.30 Priapismo, no especificado
N48.31 Priapismo debido a traumatismo
N48.32 Priapismo debido a otras enfermedades clasificadas bajo otro concepto
N48.33 Priapismo, inducido por fármacos
N48.39 Otros tipos de priapismo
N48.5 Úlcera del pene
N48.6 Induración plástica del pene
N48.8 Otros trastornos especificados del pene
N48.81 Trombosis de la vena superficial del pene
N48.82 Torsión adquirida del pene
N48.83 Pene enterrado adquirido
N48.89 Otros trastornos especificados del pene
N48.9 Trastorno del pene, no especificado
N49 Trastornos inflamatorios de los órganos genitales masculinos, no clasificados bajo otro concepto
N49.0 Trastornos inflamatorios de vesícula seminal
N49.1 Trastornos inflamatorios de cordón espermático, túnica vaginal y conducto deferente
N49.2 Trastornos inflamatorios del escroto
N49.3 Gangrena de Fournier
N49.8 Trastornos inflamatorios de otros órganos genitales masculinos especificados
N49.9 Trastorno inflamatorio de órgano genital masculino no especificado
N50 Otros trastornos no especificados de los órganos genitales masculinos
N50.0 Atrofia testicular
N50.1 Trastornos vasculares de los órganos genitales masculinos
N50.3 Quiste de epidídimo
N50.8 Otros trastornos especificados de los órganos genitales masculinos
N50.9 Trastorno de órganos genitales masculinos, no especificados
N51 Trastornos de los órganos genitales masculinos en otras enfermedades clasificadas bajo otro concepto
N52 Disfunción eréctil
N52.0 Disfunción eréctil de origen vascular
N52.01 Disfunción eréctil debida a insuficiencia arterial
N52.02 Disfunción eréctil debida a enfermedad corporea venooclusiva
N52.03 Disfunción eréctil por insuficiencia arterial y enfermedad corporea venooclusiva combinadas
N52.1 Disfunción eréctil debida a otras enfermedades clasificadas bajo otro concepto
N52.2 Disfunción eréctil inducida por fármacos
N52.3 Disfunción eréctil posquirúrgica
N52.31 Disfunción eréctil tras prostatectomía radical
N52.32 Disfunción eréctil tras cistectomía radical
N52.33 Disfunción eréctil tras cirugía uretral
N52.34 Disfunción eréctil tras prostatectomía simple
N52.39 Otros tipos de disfunción eréctil posquirúrgica
N52.8 Otros tipos de disfunción eréctil masculina
N52.9 Disfunción eréctil masculina, no especificados
N53 Otros tipos de disfunción sexual masculina
N53.1 Disfunción eyaculatoria
N53.11 Eyaculación retardada
N53.12 Eyaculación dolorosa
N53.13 Orgasmo aneyaculatorio
N53.14 Eyaculación retrógrada
N53.19 Otros tipos de disfunción eyaculatoria
N53.8 Otros tipos de disfunción sexual masculina
N53.9 Disfunción sexual masculina no especificados
Publicidad
¡Hemos detectado un bloqueador de publicidad!
Tuotromedico es una web que vive de la publicidad para poder ofrecer información médica de calidad, veraz y contrastada.
Para continuar leyendo, por favor
deshabilite su bloqueador
para tuotromedico.com