Un mantenedor dental de espacio es un dispositivo que se coloca en los niños principalmente, con el objetivo de impedir que los dientes se muevan hacia delante ocupando el espacio del diente o dientes perdidos.
Estos aparatos deben:
Se denomina fijo por que una vez colocado no puede ser retirado por el paciente.
Están indicados cuando se produce la pérdida prematura de un diente o dientes temporales o hay que realizar su extracción.
Los mantenedores fijos están indicados sobre todo en la pérdida de molares y cuando falta un solo diente, como máximo, por cuadrante.
Asímismo están indicados en pacientes en los que se sospecha poca colaboración y en los casos que permitan la colocación de una banda o corona en los dientes de apoyo.
Existen diferentes tipos de mantenedores de espacio fijos:
Cada uno de los tipos tiene sus indicaciones y limitaciones.
En todos los casos es preciso las tomas de impresiones y la realización del mantenedor, para que posteriormente sea ajustado y cementado en la boca del niño.
Todo niño portador de un mantenedor de espacio debe ser controlado periódicamente para evitar desajustes y poder realizar las adaptaciones pertinentes a los cambios fisiológicos que ocurran hasta el momento de su retirada. Hay que vigilar y prever el momento de su retirada.
Ver más
Ver más