Pregunta
Mi hijo desde hace años tiene las manos frías y sudorosas ¿Por qué le sucede eso? ¿Cómo se puede tratar?
Respuesta
Puede tratarse, sin más, de una característica suya debido a que su sistema nervioso reacciona así ante determinados estímulos, por ej. nervios o situaciones de estrés, pero también podría deberse a una situación patológica que cada vez se diagnostica más debido a que ahora se piensa en ella: la hiperhidrosis primaria o sudoración excesiva, que se da principalmente en las palmas de las manos, axilas, cara, y planta de los pies.
Es un síndrome de causa desconocida pero está relacionada con una hiperactividad de las fibras simpáticas y un aumento de la respuesta periférica sudomotora (similar al caso descrito de sudar en situaciones de estrés). Tiene tendencia a afectar a varios miembros de una familia y una incidencia en la población joven entre el 0,1 y el 0,3%, y puede ser localizada en manos y pies, o generalizada, afectando a la espalda, axilas, cara, etc...
Para su diagnóstico no existen unos criterios claros, siendo el propio paciente el que decide acudir al especialista que lo estudia; el dermatólogo, al ver que el problema comienza a condicionar su vida.
Por tanto, si el cuadro es excesivo, debe ser valorado por un dermatólogo.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original