¿Qué es el apoyo maryland?
El puente o apoyo Maryland es una prótesis fija especial en la que se reponen uno o dos dientes sujetándolo en las caras internas (palatinas y linguales) de los dientes adyacentes con unos apoyos metálicos.
¿Cuáles son los síntomas del apoyo Maryland?
El apoyo de Maryland está indicado cuando se ha perdido un diente y siempre que los dientes cercanos que van a servir de apoyo mantengan una buena integridad coronal y periodontal.
La pérdida de dientes puede provocar diversos tipos de alteraciones o dificultades digestivas, de la articulación temporomandibular, de la fonación y estéticas.
¿Cuál es la técnica adecuada para realizar el procedimiento?
Una historia, exploración y un correcto diagnóstico, junto a una posición adecuada del paciente y del profesional, el uso de una técnica adecuada y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para la realización de un puente de Maryland.
En primer lugar se debe realizar una buena evaluación de la oclusión y posteriormente se anestesia correctamente los dientes que van a servir de apoyo. Se realiza las preparación adecuada de los dientes adyacentes al defecto y se toman las impresiones con el material preciso siguiendo las indicaciones del fabricante.
Tras el vaciado se confecciona el puente, que se prueba y se ajusta. Posteriormente se procede al cementado de los apoyos con un cemento específico.
¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Las complicaciones pueden ser las de los dientes que soportan el puente. En ocasiones se puede producir el descementado de los apoyos del puente.
Dr. José Manuel Aguirre Urizar
Especialista en Anatomía Patológica y en Estomatología y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original