Los "ataches" (retenedores) son elementos retentivos que unen una prótesis fija y una prótesis removible. Los retenedores por fricción son conocidos como "ataches" que viene del francés "attachement" y significa ligadura.
Los retenedores por fricción, según permitan el movimiento entre sus partes, pueden ser de encaje recíproco o de ajuste recíproco y dependiendo de su ubicación se dividen en intracoronarios, extracoronarios, pericoronarios, interdentarios y suprarradiculares.
Una historia, exploración y diagnóstico, junto a una posición adecuada del paciente y del profesional, y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para la realización de una prótesis mixta con ataches.
Tras el análisis oclusal, inicialmente se preparan los dientes pilares que van a llevar la parte fija del retenedor, se toman las impresiones con el material adecuado, y se realiza el trabajo en el laboratorio.
Posteriormente se prueba en boca y se ajusta. En una segunda fase se toman nuevas impresiones con los elementos protésicos fijos colocados para realizar la prótesis removible. Una vez acabada esta, se prueban en boca y se realizan los ajustes precisos para terminar el tratamiento.
La prótesis mixta se puede romper tanto en su estructura básica como en las piezas dentarias, por lo que se debe ser cuidadoso en su manipulación y limpieza. Los dientes soporte pueden desarrollar caries y enfermedad periodontal.
Los ataches se pueden desajustar o desgastar con el uso e incluso llegar a romperse. La prótesis removible debe retirarse por la noche para dar descanso a las estructuras mucosas y dentarias. El paciente portador de una prótesis mixta debe tener un seguimiento continuo en la consulta dental con revisiones periódicas.
Ver más