¿Qué es el pulido dental en amalgama?
El pulido de amalgama es el proceso por el que se finaliza la realización de una restauración de amalgama y que tiene como objetivos:
- Obtener una superficie homogenea
- Aumentar la resistencia del material
- Eliminar la fase gamma 2 del producto
- Disminuir la retención de placa bacteriana
- Mejorar la tolerancia de los tejidos gingivales
- Mejorar la higiene
- Mejorar la adaptación marginal
- Mejora del aspecto estético
Con todo ello el pulido aumenta la durabilidad de los empastes de amalgama de plata.
¿Cuál es el procedimiento para realizar el análisis?
En general se considera que es conveniente demorar el pulido 24 horas como mínimo.
Esta técnica puede realizarse con diferentes materiales: fresas de pulido, puntas-discos-copas de goma, tiras abrasivas, discos de esmeril, cepillos, glicerina, polvo pómez, blanco España, silicato, óxido de cinc, etc.
¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Hay que tener cuidado con los abrasivos, evitando la pérdida de los contactos previamente establecidos.
Dr. José Manuel Aguirre Urizar
Especialista en Anatomía Patológica y en Estomatología y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original