
Introducción
El cuidado de la higiene y el aseo en los ancianos es necesaria y fundamental para que tengan una vida saludable, pero también es imprescindible que el cuidador preste atención a su propia higiene y a su salud.
Para ello debe establecer unas rutinas y tener un comportamiento profesional conociendo los procedimientos adecuados de higiene para el manejo de las personas mayores.
Asimismo, debe conocer los protocolos de limpieza de los objetos que utiliza con el fin de salvaguardar su salud y la de las personas a las que atiende.
La adecuada preparación y planificación de estos momentos de higiene no solo es útil para los pacientes, sino que ayuda al cuidador a evitar una sobrecarga física y emocional.
¿Qué objetivos se deben conseguir?
Los objetivos que se deben conseguir respecto a la higiene de los ancianos son:
- Proteger la salud del personal.
- Proteger la salud del anciano.
- Procurar que el anciano se encuentre en las mejores condiciones físicas y psíquicas.
¿Qué recomendaciones básicas debe seguir el cuidador de ancianos?
El cuidador de ancianos debe, cuando realiza la higiene de las personas mayores:
- Vigilar el sudor corporal.
- Vigilar el maquillaje.
- No fumar ni beber durante el trabajo.
- No mascar chicle.
¿Qué aspectos de la higiene física debe tener en cuenta el cuidador?
El cuidador debe ser meticuloso y prestar atención a los siguientes aspectos:
Manos:
- Las manos deben estar siempre limpias y cuidadas.
- Quitarse anillos y pulseras antes de la jornada laboral; éstas pueden herir al paciente y servir de vehículo de gérmenes.
- Las uñas cortas y sin pintar. No deben cortarse las cutículas por ser una posible entrada de infecciones.
- SIEMPRE UTILIZAR GUANTES PARA CUALQUIER PROCEDIMIENTO.
Pelo:
- Mantenerlo limpio.
- Llevarlo siempre recogido durante la jornada laboral.
Ducha:
- Debe de ser diaria, para evitar olores desagradables.
- Cambiar la ropa interior a diario, incluidos los calcetines.
Uniforme:
- Mantenerlo limpio, con los botones cerrados y sin descosidos. No hay que dar imagen de dejadez.
- Cambiar la bata cuantas veces sea necesario.
- Para quehaceres sucios ponerse siempre delantal.
Calzado:
- Debe de ser cómodo.
- Debe de ser silencioso, para respetar el descanso de los residentes.
- Mantenerlo siempre limpio y en condiciones óptimas.
¿Como debe lavarse las manos?
EL cuidador debe lavarse las manos con agua y jabón.
Objetivo:
- Eliminar flora transitoria
- Eliminar suciedad
Cuando:
- Antes y después de atender a cada anciano.
- Después de haber manejado material sucio.
- Antes y después de haber ido al servicio.
- Al acabar la jornada laboral cepillar bien con agua y jabón. Aclarar y secar minuciosamente con papel. Utilizar crema hidratante.
PROCEDIMIENTO:
![]() | ![]() |
Paso 1: Prepare el jabón y la toalla en el lavamanos. Es preferible usar jabón líquido (1 cucharadita). El jabón de barra debe conservarse en recipiente que escurra el agua para mantenerlo seco y limpio. | Paso 2: Quítese los anillos de los dedos. |
![]() | ![]() |
Paso 3: Enjuague sus manos. | Paso 4: Con el jabón en la mano, jabone completamente sus manos. |
![]() | ![]() |
Paso 5: Lave cada muñeca y antebrazo deslizando a su alrededor la mano opuesta. | Paso 6: Entrelace sus dedos entre sí y deslícelos hacia adelante y atrás. Limpie las uñas por encima y por debajo. |
![]() | ![]() |
Paso 7: Enjuague cada mano y brazo desde la mano hacia el antebrazo. | Paso 8: Seque sus manos y antebrazos con una toalla limpia o con aire seco. |
Paso 9: Cierre la llave del lavamanos o bote el agua del recipiente utilizando una toalla limpia para que no se contaminen las manos. | ![]() |












Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico