Problemas Psicológicos

Los niños e internet

Problemas Psicológicos
>
Los niños e internet
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué deberíamos saber?
  2. ¿Qué problemas y riesgos podría tener?
Publicidad

¿Qué deberíamos saber?

Tanto los adultos como los jóvenes piensan en el ordenador como una fuente de información exacta y confiable. El número creciente de servicios de conexión en línea y el acceso al Internet le ha añadido una nueva dimensión al uso de la computadora moderna. Los niños tienen acceso a una cantidad infinita de información y tienen la oportunidad para la interacción. Sin embargo, puede haber riesgos reales y peligros para el niño que no tiene supervisión.

La mayor parte de los servicios de conexión les proporcionan a los niños recursos tales como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales de valor. Ellos pueden usar el ordenador para comunicarse con sus amigos y para jugar. La capacidad de ir de un lado a otro con un solo "click" de la computadora le atrae a la impulsividad, la curiosidad y a la necesidad de gratificación inmediata o realimentación que tiene el niño.

¿Qué problemas y riesgos podría tener?

  • Fácil acceso para los niños a áreas que no son apropiadas o son abrumadoras,
  • Información "en línea" que fomenta el odio, la violencia y la pornografía,
  • Anuncios clasificados intensivos que engañan y bombardean al niño con ideas nocivas,
  • Invitación para que los niños se inscriban para ganar premios o se unan a un club que requiera proveer información personal o del hogar a fuentes desconocidas,
  • El tiempo que se pasa frente a la computadora es tiempo perdido para el desarrollo de las destrezas sociales.

Para ayudar a los niños a tener experiencias "en línea" seguras y educativas, los padres deben de:

  • Limitar el tiempo que pasan los hijos "en línea" y "navegando" en el Internet.
  • Enseñarle a los niños que hablarle a los "nombres de pantalla" en una "sala de conversación" es lo mismo que hablarle a desconocidos o a extraños.
  • Enseñarle al niño que nunca debe darle información personal que lo identifique a otra persona o "sitio" en el Internet.
  • Nunca darle al niño el número de su tarjeta de crédito o cualquier otra contraseña que se pueda usar para comprar cosas en línea o para tener acceso a servicios o "sitios" inapropiados.
  • Enseñarle al niño que nunca se debe de ir a conocer en persona a alguien a quien conoció en línea.
  • Recordarle que no todo lo que ve o lee "en línea" es verdadero.
  • Usar las modalidades de control que su servicio de conexión en línea le ofrece a los padres, y obtener uno de los programas comercialmente disponibles que permiten que los padres limiten el acceso a las salas de conversación, los grupos de noticias y otros sitios no apropiados.

Los padres deben de tener presente que las comunicaciones "en línea" no prepararán al niño para las relaciones interpersonales reales. Si usted inicialmente dedica tiempo para ayudar al niño a explorar los servicios de conexión y si participa periódicamente con él mientras usa el Internet tendrá la oportunidad de supervisar y encaminar el uso que hace su hijo del ordenador.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Problemas Psicológicos

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Consulta de Psicología
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com