Problemas Psicológicos

de 12 Valoraciones

Consulta de Psicología

Problemas Psicológicos
>
Consulta de Psicología
Última actualización: 25-06-2020

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué deberíamos saber?
  3. ¿Cuál es el papel del psicólogo en la consulta psicológica?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Consulta psicológica

  • Tratamiento psicológico

¿Qué deberíamos saber?

Además de que sea indicado por un profesional de la Salud o del ámbito educativo-social, la propia percepción de síntomas o malestar nos puede llevar a consultar con un psicólogo clínico. Algunos de los síntomas que pueden indicar la necesidad de acudir a una consulta de psicología son:

  • Angustia o ansiedad
  • Sensación de vacío existencial
  • Insatisfacción inmotivada
  • Problemas de comportamiento o adaptación
  • Fatiga o tristeza crónicas
  • Peso o pautas de alimentación inadecuadas
  • Dificultad prolongada de conciliar el sueño
  • Insatisfacción sexual
  • Fobias o miedo extremo antes diversas situaciones
  • Necesidad de estimulantes o traquilizantes
  • Tensión en las relaciones
  • Sentimientos de soledad
  • Conflictos de pareja
  • Incomunicación o violencia familiar
  • Fracaso escolar
  • Cronificación de enfermedades físicas
  • Problemas con la bebida
  • Miedo inmotivado
  • consumo de drogas,

Es motivo de consulta también cualquier otra condición de vida o experiencia caracterizada por el sufrimiento personal, así como el haber sufrido un trauma, ya sea recientemente o en el pasado. También podemos necesitar ayuda para superar situaciones estresantes o dolorosas como una ruptura sentimental o la pérdida de un ser querido.

Un psicólogo nos es de gran ayuda en momentos de conflicto, de necesidad, de hacer un alto en el camino o en la toma de decisiones trascendentales.

Como hemos dicho, muchas veces el origen del problema es totalmente desconocido por el sujeto, el cual muchas veces no encuentra razones en el presente para sentirse mal, y que solo es consciente de los síntomas. En estos casos, la terapia psicológica nos ayudará a descubrir el origen del problema, que muchas veces permanece oculto en el inconsciente, ya que es muy habitual que los síntomas que emergen a la superficie sean realmente expresiones de problemas más profundos o de emociones enquistadas que surgieron como consecuencia de sucesos ocurridos en el pasado, sobre todo en nuestra infancia.

La psicoterapia es esencial para poder procesar estas emociones, cambiar creencias desadaptativas, mejorar la capacidad de autorregularse emocionalmente y descubrir el origen de nuestro malestar actual.

Un psicólogo orienta, alienta, consuela, alivia, comprende, refleja y ayuda, pero nunca juzga.

El psicólogo es un profesional objetivo que ayuda a su paciente a ver la parte de él que él no puede ver, arroja luz sobre los problemas ayudando a su paciente a verlos desde otras perspectivas y propone soluciones y cambios que ayuden a la persona a avanzar hacia la salud emocional dejando atrás el malestar.

Podríamos decir como conclusión que un profesional de la psicología acompaña a su paciente a través del proceso terapéutico, el cual es un viaje de autodescubrimiento en el que los aprendizajes que se hacen sobre uno mismo y los demás a través de la revisión de la propia biografía le ayudan a comprender sus emociones, manejarlas y a afrontar la vida con mayor resiliencia.

Última revisión médica realizada por Rosario Linares Martínez el 25-06-2020

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Problemas Psicológicos
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com