
Objetivos
Los principales objetivos al vestir al anciano incapacitado son:
- Mantener la higiene del anciano.
- Colaborar en su estado de bienestar.
Observaciones
En el vestido del anciano incapacitado se debe tener en cuenta:
- Valorar la autonomía del anciano.
- Proporcionar la ayuda necesaria dependiendo de ello. Los procedimientos de extraer y colocar la ropa dependerán de las posibilidades funcionales del paciente.
- Respetar la intimidad del anciano; si es necesario colocar un biombo.
- Comprobar temperatura ambiental.
Personal
Se requieren 1 o 2 auxiliares dependiendo de la autonomía del paciente.
Preparación del personal
Para el vestido del anciano incapacitado es necesario:
- Lavado de manos.
- Guantes.
Materiales
Los materiales a utilizar son los siguientes:
- Ropa del anciano.
- Bolsa de plástico para la ropa sucia.
Procedimiento para vestir y desvestir al anciano capacitado
El procedimiento difiere si el anciano puede ayudar o colaborar:
Anciano colaborador
El procedimiento para vestirle consiste en:
- Si la prenda es cerrada
- Pedir al paciente que eleve los brazos.
- Introducir la prenda por los brazos y la cabeza.
- Deslizarla por la espalda evitando los pliegues.
- Si la prenda es abierta
- Introducir una de las mangas hasta el hombro.
- Pasar la chaqueta por la espalda.
- Acabar con el otro brazo.
El procedimiento para desvestirle consiste en:
- Pedirle que eleve los brazos si la prenda es cerrada.
- Elevar la prenda hasta el cuello.
- Extraerla.
- Si la prenda es con botones, soltarlos y extraer la chaqueta.
Anciano no colabora
El procedimiento para vestirle consiste en:
- Si la prenda es cerrada
- Elevar los brazos al anciano.
- Pasar la prenda por los brazos y la cabeza.
- Introducir la prenda hasta los hombros.
- Estirar la prenda para evitar pliegues.
- Si la prenda es abierta
- Introducir uno de los brazos por la manga hasta el hombro.
- Si el paciente tiene suero o algún miembro afectado comenzar siempre por este.
- Pasar la prenda por detrás de la espalda.
- Flexionar el otro brazo e introducir la otra manga.
- Estirar bien la prenda para evitar pliegues.
- Introducir uno de los brazos por la manga hasta el hombro.
El procedimiento para desvestirle consiste en:
- Subir la prenda a la altura de los hombros, si la prenda es cerrada. Si es abierta soltar los botones o cremallera.
- Flexionar y elevar el brazo correspondiente.
- Cuando existe falta de autonomía en uno de sus miembros o tiene colocado un suero, se empezará a extraer la ropa por la manga del miembro no afectado.
- Extraer la manga.
- Si tiene suero retirar la manga hasta la muñeca y pasar con cuidado la perfusión.
- Pasar la prenda por la cabeza o la espalda (dependiendo si es abierta o cerrada.).
- Sacar la prenda por el otro brazo.




Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico