Información sobre Medicamentos

de 15 Valoraciones

Medicamentos cardiotónicos

Información sobre Medicamentos
>
Medicamentos cardiotónicos
Última actualización: 06-06-2023

¿Qué otros nombres tiene?

  • Medicamentos inotrópicos positivos

¿Para qué sirven los medicamentos cardiotónicos?

Los medicamentos cardiotónicos se utilizan para mejorar la fuerza y eficiencia de la contracción cardiaca.

Actúan sobre el miocardio (músculo cardiaco) aumentando la fuerza de bombeo del corazón con el objetivo de mejorar el flujo sanguíneo.

Su principal indicación es el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.

Los medicamentos cardiotónicos se clasifican en cuatro grupos:

  • Digitálicos o glucósidos cardiacos
  • Inotropos adrenérgicos: también llamados catecolaminas
  • Inhibidores de la fosfodiesterasa
  • Sensibilizadores del calcio

¿Cómo funcionan los digitálicos?

Son preparados obtenidos de la digital (Digitalis purpúrea, D. Lanata, etc.) que se prescriben también para tratar arritmias auriculares, ya que enlentecen la transmisión de los impulsos bio-eléctricos generados en la aurícula.

Es especialmente útil si la arritmia está causando insuficiencia cardíaca, ya que hace latir mejor el corazón.

Todos los digitálicos tienen el mismo mecanismo de acción, así como las mismas indicaciones: arritmias auriculares e insuficiencia cardíaca congestiva.

Las diferencias entre los preparados que se comercializan tienen que ver con la duración y rapidez de su acción.

El más conocido es la digoxina que actúa inhibiendo la bomba de sodio y potasio en las células del corazón, lo que aumenta la fuerza de contracción del músculo cardiaco.

Su principal riesgo es la intoxicación por sobredosis que puede generar arritmias cardiacas como bradicardia extrema, fibrilación auricular y bloqueo AV.

En personas con daño importante del corazón pueden producir arritmias ventriculares con un año riesgo de parada cardiaca.

¿Qué son los inotropos adrenérgicos?

Son medicamentos iguales o similares a las hormonas naturalmente producidas por el cuerpo en la glándula suprarrenal llamadas catecolaminas.

Aumentan la fuerza de contracción del miocardio por estímulo de ciertos receptores nerviosos (beta1 adrenérgicos).

Se utilizan en su forma inyectable en situaciones de emergencia como shock cardiogénico, parada cardiaca y otros.

Son principalmente la epinefrina o adrenalina, la norepinefrina y la dobutamina.

¿Qué son los inhibidores de la fosfodiesterasa?

Combinan la acción inotropa positiva (aumentan la fuerza de contracción del músculo cardíaco) con la vasodilatadora.

No se ha podido demostrar su utilidad a largo plazo en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva, por lo que su uso se circunscribe a cuadros agudos de insuficiencia cardíaca congestiva, o que no respondan a otros tratamientos.

¿Qué son los sensibilizadores del calcio?

Son nuevos medicamentos, muy pocos aprobados para su uso en insuficiencia cardiaca como el levosimendán.

Se ha visto que mejora la función del corazón, pero no sirven para tratar todos los tipos de insuficiencia cardiaca.

Componentes activos y nombres comerciales de medicamentos cardiotónicos

  • Preparados de digital (Digitálicos)
    • Digitoxina
      • Crystodigin®
    • Digoxina (Digoxósido)
      • Digoxín®
      • Digoxina boehringer®
      • Lanacordin®
      • Lanoxín®
    • Metildigoxina (B-metil digoxina, Medigoxina)
      • Lanirapid®
  • Inotropos adrenérgicos
    • Adrenalina o Epinefrina
    • Dobutamina
      • Dobutrex®
    • Dopamina
      • Dopastat®
      • Inotropin®
    • Ibopamina
      • Erfolgan®
      • Scandine®
    • Noradrenalina o norepinefrina
      • Adrenalina level®
  • Inhibidores de la fosfodiesterasa
    • Amrinona
      • Inocor®
    • Enoximona
      • Perfar®
    • Milrinona
      • Corotrope®
  • Sensibilizadores del calcio
    • Levosimendán
      • Simdax®
Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 06-06-2023

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Goodman y Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 13.ª edición. © 2019. Capítulo 29. Terapia de insuficiencia cardiaca - Principio de tratamiento IV: aumento de la contractilidad cardiaca. Págs. 537 - 540. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. Ciudad de México. ISBN-13: 978-1-4562-6356-0.
  • Vademecum.es. Disponible en: https://www.vademecum.es

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Información sobre Medicamentos

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Arritmias cardiacas
,
Insuficiencia cardiaca

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com