La restauración dental con carilla de composite es un procedimiento por el que se restaura el frente de un diente, generalmente del grupo anterior, con un fin estético.
En este caso la restauración estética se realiza directamente en la boca con composite.
Este tipo de tratamiento tiene una indicación fundamentalmente estética y dirigida a solucionar:
Una historia y exploración previas, junto a una posición adecuada del paciente y del profesional, el uso de una técnica correcta y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para la realización de esta técnica. En ocasiones puede ser necesario realizar una radiografía.
Tras colocar la anestesia precisa, se aísla el campo operatorio y se realiza la preparación de la superficie del diente. Posteriormente se aplica el grabado ácido, se lava, se aplican las resinas liquidas, se polimeriza, se realiza la carilla con el composite por capas y se polimeriza.
En este procedimiento se deben seguir las indicaciones precisas que cada fabricante señala en su material.
En ocasiones puede aparecer sensibilidad al frío, que generalmente suele ceder en unos días. La aparición de dolor continuo o ante estímulos térmicos fríos y calientes nos indicará la posible existencia de una pulpitis que puede implicar la necesidad de realizar un tratamiento de conductos (endodoncia). La carilla puede fracturarse parcial o totalmente. Con el paso del tiempo el composite puede modificar su color, sobretodo cuando el paciente es fumador o ingiere alimentos con capacidad tintorial.
Ver más