Los rayos X son una forma de radiación electromagnética (como una luz), tienen una gran energía y por ello pueden penetrar a través del cuerpo humano y producir una imagen en una placa de fotografía. En este paso se modifican las radiaciones y por ello al pasar por estructuras densas como el hueso en la placa aparecerá un tono blanco, si atraviesa estructuras con aire aparece un tono negro. Entre ambas densidades pueden aparecer diferentes tonos de grises, dependiendo de la densidad de la estructura atravesada por los haces de rayos X.
De esta forma se producirá una imagen bidimensional de una estructura del cuerpo, con diferentes tonos del negro al blanco separando estructuras y delimitando tejidos.
Al tener un modelo normal, se pueden comparar las variaciones que aparezcan para extraer datos para el diagnóstico de diferentes enfermedades.
Se realizará en un lugar apropiado y acondicionado para tener un aparato productor de rayos X, suficientemente aislado mediante estructuras que no dejen penetrar los rayos-X fuera de ellas, como pueden ser paredes de hormigón gruesas, con plomo.
El aparato de Rayos X y su posición puede ser muy diferente para realizar unos rayos X de tórax o de abdomen, o para hacer una radiografía de la dentadura.
Un técnico de radiología será el encargado de realizar la exploración, y dependiendo del tipo de placa, estructura, peso del paciente, y otras variables ajustará el tiempo de exposición y la intensidad de los Rayos X producidos. El técnico estará cubierto con un delantal de plomo y un contador de exposición para su propia seguridad.
Suele ser necesario no moverse mientras se realiza una radiografía para evitar, como en una foto, que la radiografía salga movida y se pierda definición. En caso necesario su médico puede solicitar más de una radiografía ó en diferentes posiciones.
La realización de una radiografía simple no causa ningún dolor.
La exposición a los rayos X es baja, los aparatos actuales utilizan muy baja radiación para producir imágenes.
En todo caso, las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a esta exposición y deben tener más cuidados y evitar exploraciones innecesarias.
Pueden realizarse exploraciones con rayos-X de:
Ver más