Endodoncia

Endodoncia

Índice

  1. ¿Qué es la endodoncia?
  2. ¿Cuáles son los síntomas de la endodoncia?
  3. ¿Cuál es la técnica adecuada para realizar el procedimiento?
  4. ¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Publicidad

¿Qué es la endodoncia?

La endodoncia o tratamiento de conductos es el procedimiento por el cual se elimina la pulpa afectada de un diente, dañado o muerto y se sella el conducto.

La pulpa es la parte profunda del diente y contiene vasos sanguineos y nervios, situandose en la parte central de la raiz y comunicando el diente con el hueso maxilar.

La endodoncia puede clasificarse en tres tipos:

  • Es unirradicular cuando afecta a un diente que tiene una sola raiz y por ello un solo conducto pulpar.
  • Es birradicular cuando afecta a un diente que tiene dos raices y por ello dos conductos pulpares.
  • Es polirradicular cuando afecta a un diente que tiene más de dos raices y por ello varios conductos pulpares.

¿Cuáles son los síntomas de la endodoncia?

El diente se decolora, oscureciendose, o aparece dolor ante estímulos frios y calientes en un diente con caries.

Puede existir el antecedente de un traumatismo en el diente o la realización de una restauración de la que el diente no se recupera.

En muchas ocasiones no duele y la lesión cariosa ya ha afectado a la pulpa de manera irreversible.

¿Cuál es la técnica adecuada para realizar el procedimiento?

Una historia y exploración previas, junto a una posición adecuada del paciente y del profesional, el uso de una técnica correcta y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para la realización de una endodoncia. En todos los casos es necesario realizar una radiografía previa.

En primer lugar se instaura la anestesia precisa, se prepara el campo operatorio y se aisla el diente. Se realiza la menor apertura dentaria posible para dejar expuesto el canal radicular y la pulpa dañada.

Se extrae el tejido pulpar y se limpia y ensancha el conducto radicular con el instrumental y material adecuados.

Posteriormente se sella el conducto perfectamente con un material termoplástico (gutapercha) y cemento. Puede ser necesario realizar radiografías de control en los diferentes pasos. De este modo el diente esta preparado para ser restaurado.

Los dientes endodonciados pueden precisar la colocación de una corona con fines estéticos y funcionales.

¿Qué complicaciones pueden aparecer?

A pesar de realizar una correcta endodoncia, el tratamiento puede fracasar ya que es una terapia en la que intervienen múltiples factores, algunos imposibles de controlar. Las complicaciones que pueden surgir son:

  • Escalón o reborde
  • Fractura de instrumentos
  • Perforación lateral
  • Perforación apical
  • Fractura vertical
  • Dubobturación
  • Sobreobturación

En ocasiones la infección periapical existente puede no desaparecer tras la endodoncia y debe realizarse un tratamiento adicional.

Última revisión médica realizada por Dr. José Manuel Aguirre Urizar

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Niklaus P. Lang, Jan Lindhe, (6th Ed) 2015. ISBN: 978-0-470-67248-8 Part 12 Additional Therapy (Inglés)
  • Oxford Handbook of Clinical Dentistry, David A. Mitchell, Laura Mitchell, Lorna McCaul (6th Ed) 2014. ISBN: 978-0-19-967985-0 Chapter 8 (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Endodoncia

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Reendodoncia
,
Absceso dental
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com