¿Qué es la corona dental en metal noble y porcelana?
Las coronas hechas a base de metal noble y porcelana son coronas (fundas) de recubrimiento total de los dientes o muelas realizadas con una base metálica con una aleación noble (con una elevada proporción de oro y otros metales nobles) y sobre ella un recubrimiento de porcelana.
¿Para qué se utiliza este procedimiento?
Están indicadas en grandes destrucciones dentarias por caries, traumatismos, o motivos estéticos, u ortodóncicos y tanto en dientes anteriores como posteriores. También puede cubrir un implante.
¿Cuál es la técnica adecuada para realizar el procedimiento?
Una historia y exploración previas, junto a una posición adecuada del paciente y del profesional, el uso de una técnica correcta y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para la realización de la preparación del diente para recibir una corona.
En primer lugar se debe realizar una evaluación de la oclusión y posteriormente se anestesia correctamente el diente que va a ser tratado. Se realiza la preparación adecuada y se toman las impresiones con el material preciso siguiendo las indicaciones del fabricante.
Tras el vaciado se confecciona la corona, que se prueba, se ajusta y se termina. Posteriormente se procede al cementado provisional y/o definitivo.
¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Las complicaciones pueden ser las de los tratamientos del diente que soporta la corona. En ocasiones se puede producir el descementado de la corona o la rotura y/o desgaste de parte del recubrimiento cerámico.
Dr. José Manuel Aguirre Urizar
Especialista en Anatomía Patológica y en Estomatología y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original