¿Qué es un interlock dental?
El interlock dental es un elemento que se coloca en las prótesis dentales fijas extensas con el objetivo de romper las fuerzas oclusales (masticatorias) que inciden sobre ellas.
Por este motivo se le denomina rompefuerzas.
¿Cuáles son los las indicaciones del interlock dental?
Estan indicadas en las prótesis dentales fijas extensas en las que se busca una cierta motilidad entre las partes que impida su fracaso o rotura.
¿Cuál es la técnica adecuada para realizar el procedimiento?
Una historia, exploración y diagnóstico, junto a una posición adecuada del paciente y del profesional, y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para la realización de una prótesis fija con rompefuerzas.
Tras el análisis oclusal, inicialmente se preparan los dientes pilares , se toman las impresiones con el material adecuado, y se realiza el trabajo en el laboratorio.
Posteriormente se prueba en boca, se ajusta y se realizan los ajustes precisos para terminar el tratamiento.
¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Los dientes soporte pueden desarrollar caries y enfermedad periodontal.
El puente puede romperse, desajustarse o desgastarse con el uso.
El paciente portador de una prótesis fija sobre implantes debe tener un seguimiento continuo en la consulta dental con revisiones periódicas.
Dr. José Manuel Aguirre Urizar
Especialista en Anatomía Patológica y en Estomatología y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original