Pregunta
Mi hijo de 6 años tiene entre los dedos de los pies despellejamiento y un color como rosado. ¿Pueden ser hongos?
Respuesta
En efecto, por la descripción que hace de las lesiones es probable en efecto que se trate de un hongo, quizás pie de atleta. De cualquier modo, le aconsejamos una visita al dermatólogo para que afine el diagnóstico y paute el tratamiento adecuado.
En nuestro cuerpo existen microorganismos (hongos, bacterias, etc.) que cumplen una función util. Sin embargo, su multiplicación incontrolada o algunas especies concretas pueden causar infecciones. La presencia de estos microorganismos es frecuente en las uñas, el pelo o la piel.
Entre las infecciones por hongos más frecuentes se pueden citar:
- Candidiasis: Está producido por levaduras. Se presenta en la vagina (candidiasis vaginal), en la boca (muguet oral) o la piel.
- Tiña o dermatofitosis: Son infecciones producidas por hongos. Puede afectar al pie (pie de atleta), las inglés, el cuero cabelludo o a otras áreas. Suelen ser muy contagiosas.
- Prurito (Picor)
- Enrojecimiento de la zona
- Grietas o fisuras en la piel
- Lampara de Wood: Con una determinada luz ultravioleta se puede detectar la presencia de ciertos hongos
- Hidóxido de potasio: Se raspa la piel y se sumergen los trozos en una solucíon con hidróxido de potasio que se observa al microscopio
- Cultivo de hongos
Además es conveniente una serie de médidas para evitar que el problema vuelva a aparecer:
- Mantener la piel limpia y seca
- Lavar la piel con jabón de forma asidua
- Utilizar toallas secas
- No andar descalzo en piscinas, baños compartidos, etc.
- Evitar calzados que favorezcan la humedad del pie
- Cambiar frecuentemente de calcetines



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original