Mi pregunta es acerca de la operación denominada salpingoclasia, ¿Qué problemas secundarios tiene una persona que se opera a temprana edad (20 a 29 años) de esta forma anticonceptiva?
La ligadura de las trompas es una operación quirúrgica que se realiza para que la mujer quede sexualmente estéril. Existen dos métodos de ligadura de las trompas: la minilaparatomía y la
laparoscopia.
En la minilaparatomía se hace una pequeña incisión en el abdomen para localizar las trompas de Falopio. Luego de haber localizado las trompas y haberlas sacado fuera del cuerpo por medio de una incisión, se extrae una porción de éstas y se atan las extremidades.
En la laparaocopia, primeramente se infla el abdomen de la mujer con dióxido de carbono o con gas de óxido nitroso creando un espacio entre el intestino y el abdomen. Luego se inserta una luz de fibra óptica (haciendo una perforación en la pared abdominal) y un instrumento coagula las trompas con una corriente eléctrica o coloca una faja o una grapa en las trompas.
Los problemas derivados de esta intervención son los propios de una cirugía: anestesia local o general, infecciones, y en este caso la posibilidad de lesionar el intestino, y el que fracase (es bajísimo el índice de fracasos: 0.5% el primer año, aumentando hasta un 2% a los diez años).
Un inconveniente importante es que si se produce un embarazo tras esta intervención, en un 30% de ellos será ectópico.
En resumen, la tasa de complicaciones durante la intervención es menor del 5% y su mortalidad menor de 4/100.000 intervenciones. Por lo demás, no afecta a la función sexual ni hormonal de la mujer a largo plazo.