Problemas Psicológicos

de 2 Valoraciones

Adicción al amor

Problemas Psicológicos
>
Adicción al amor
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 15-12-2022

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué deberíamos saber?
  3. ¿Por qué se produce está adicción al amor?
  4. ¿Qué formas de adicción al amor existen?
  5. ¿Se puede tratar?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Amor patológico

  • Amor obsesivo

¿Qué deberíamos saber?

La adicción al amor es una condición en la que el sujeto tiene una fijación obsesiva en su interés amoroso.

El proceso normal del enamoramiento comienza cuando una persona siente simpatía por otra persona para después pasar a una atracción inocente donde se comienza a idealizar al otro hasta llegar a convertirlo en un ser divino. Entonces el individuo se cierra al amor cegándose.

Podríamos decir que el amor es ciego cuando incapacita para hacer un análisis realista de la situación, cuando se proyectan en la otra persona todas las ilusiones, cuando cree que es la única persona que le puede dar la felicidad.

Si este proceso es muy rápido, se le denomina flechazo amoroso, lo cual es síntoma de inmadurez afectiva porque la evolución madura es lenta y progresiva. Sea como fuere, este debe ser un proceso pasajero para culminar en un amor maduro entre dos personas independientes que se respetan y mantienen la fidelidad. Sin embargo, existen personas que no superan la etapa de la ceguera, como por ejemplo las personas dependientes.

¿Por qué se produce está adicción al amor?

Obsesionarse por una persona o una relación es síntoma de adicción.

Puede darse porque el individuo se siente tan necesitado, tan inseguro que se aferra a esa persona como si fuera su salvación. No es el deseo normal de unión sino un hambre poderosa, insaciable, que distorsiona su sentido de la realidad. Esto le lleva a una relación obsesiva de superposesión, donde cualquier pequeña discusión es un profundo rechazo.

La adicción al amor es sufrimiento. Normalmente lo sufren personas que han desarrollado en su vida un profundo miedo al abandono, y por eso a la hora de enamorarse son posesivas y celosas, con excesiva sensibilidad a la crítica y al rechazo.

Esto explica algunos casos de maltrato, donde la mujer es capaz de soportar cualquier vejación antes que ser abandonada. Las personas con baja autoestima son más proclives a la dependencia, y a la necesidad de "pegarse" a alguien para sentirse seguros.

¿Qué formas de adicción al amor existen?

Se pueden distinguir las siguientes formas de adicción al amor:

  • A una persona: Puede ser un amante, un hijo, etc. Este tipo de adicción conlleva el no poder vivir independientemente de la otra persona, sentir que es una posesión. Este tipo de adicción es santificada por nuestra cultura (¡cómo le quiere!), cuando en realidad no es más que egoísmo camuflado. Si realmente buscas el bien de otra persona, le dejas ser independiente que es lo necesario psicológica y biológicamente. El padre sufre este tipo de adicción hacia su hijo cuando se molesta por su independencia y piensa que es un desagradecido.
  • Si esta dependencia es recíproca, es muy difícil evolucionar en la vida, como el hijo que vive con su madre toda la vida.
  • A una relación: Hay personas adictas a la idea de tener una relación. Están más enamorados de la idea de tener pareja que de la persona. Existen dos tipos, los que rompen y reinician relaciones, y los que se aferran a los efectos reforzantes de su relación ("Te odio, pero no puedo dejarte"). Muchas parejas se mantienen unidas por muchas otras razones que por amor.
  • Al romance: Estos individuos viven tentados por el romance, la aventura, la pasión. Se preocupan por los rituales románticos: citas, cenas, sexo en lugares poco comunes, etc. toda la parafernalia tentadora del romance pasajero. Está adicción suele ser el resultado de la fantasía, el infantilismo, el subdesarrollo afectivo. Buscan la seducción, la conquista, pero luego se cansan. Son inmaduros que suelen ser considerados ídolos sociales. Un claro ejemplo de adicto al romance era Don Juan, y normalmente a quien así se le denomina coincide con este perfil.

¿Se puede tratar?

Si se considera que existe una adicción al amor se puede tratar de forma similar a otro tipo de adicciones con terapia cognitivo-conductual.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 15-12-2022

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Addicted to love: What is love addiction and when should it be treated. Brian D. Earp, Olga A. Wudarczyk, Bennett Foddy, Julian Savulescu. (Inglés) Disponible en: https://muse.jhu.edu
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Problemas Psicológicos
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com