La adicción al amor es una condición en la que el sujeto tiene una fijación obsesiva en su interés amoroso.
El proceso normal del enamoramiento comienza cuando una persona siente simpatía por otra persona para después pasar a una atracción inocente donde se comienza a idealizar al otro hasta llegar a convertirlo en un ser divino. Entonces el individuo se cierra al amor cegándose.
Podríamos decir que el amor es ciego cuando incapacita para hacer un análisis realista de la situación, cuando se proyectan en la otra persona todas las ilusiones, cuando cree que es la única persona que le puede dar la felicidad.
Si este proceso es muy rápido, se le denomina flechazo amoroso, lo cual es síntoma de inmadurez afectiva porque la evolución madura es lenta y progresiva. Sea como fuere, este debe ser un proceso pasajero para culminar en un amor maduro entre dos personas independientes que se respetan y mantienen la fidelidad. Sin embargo, existen personas que no superan la etapa de la ceguera, como por ejemplo las personas dependientes.
Obsesionarse por una persona o una relación es síntoma de adicción.
Puede darse porque el individuo se siente tan necesitado, tan inseguro que se aferra a esa persona como si fuera su salvación. No es el deseo normal de unión sino un hambre poderosa, insaciable, que distorsiona su sentido de la realidad. Esto le lleva a una relación obsesiva de superposesión, donde cualquier pequeña discusión es un profundo rechazo.
La adicción al amor es sufrimiento. Normalmente lo sufren personas que han desarrollado en su vida un profundo miedo al abandono, y por eso a la hora de enamorarse son posesivas y celosas, con excesiva sensibilidad a la crítica y al rechazo.
Esto explica algunos casos de maltrato, donde la mujer es capaz de soportar cualquier vejación antes que ser abandonada. Las personas con baja autoestima son más proclives a la dependencia, y a la necesidad de "pegarse" a alguien para sentirse seguros.
Se pueden distinguir las siguientes formas de adicción al amor:
Si se considera que existe una adicción al amor se puede tratar de forma similar a otro tipo de adicciones con terapia cognitivo-conductual.