¿Qué otros nombres tiene?
¿Qué es la afasia?
La afasia es un trastorno o pérdida del lenguaje verbal en sus aspectos de expresión y o comprensión como resultado de una lesión cerebral en el hemisferio izquierdo en las zonas de coordinación del lenguaje y que tiene lugar después de que el lenguaje haya sido desarrollado e integrado. Para poder hablar de afasia deberán darse las siguientes premisas: tener adquirido el lenguaje oral, tener una lesión en las áreas del lenguaje y mostrar una alteración del lenguaje en la expresión o en la recepción.
¿Qué tipos existen?
Hay dos tipos básicos de afasia: la expresiva (de Broca) y la receptiva (de Wernicke).
- Por parte de la afasia de Broca, podemos decir que se manifiesta en un déficit en la expresión del lenguaje oral, en la producción verbal no fluida y lenta, en la reducción del vocabulario y sintaxis (frases cortas y telegráficas), y la utilización de estereotipias verbales; además, la comprensión del lenguaje está relativamente conservada (puede mostrar dificultades ante mensajes hablados complejos); y también se da la afectación de la lecto - escritura en cuanto a expresión.
- Por parte de la afasia de Wernicke, podemos decir que se trata de un trastorno básicamente de la comprensión, aunque también en la expresión del lenguaje verbal (al no comprender lo que él mismo dice, desvaría) No comprende el lenguaje verbal (palabras = ruido irreconocible) Se da también la jergafasia, que es la expresión verbal fluida y abundante, aunque carente de sentido (neologismos y parafasias). También existen dificultades de articulación, anomia, lectura y escritura alteradas, y la persona no es consciente de su discapacidad, tanto a nivel expresivo como receptivo.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
En cuanto a los factores etiológicos de la afasia, la causa es cualquiera por la cual el sujeto sufra una lesión en el área de Broca o en la Wernicke, como puede ser un accidente cerebro - vascular ACV, un tumor cerebral, un traumatismo craneoencefálico, etc.)
¿Qué necesidades educativas orales puede tener una persona con afasia?
En relación a las necesidades educativas especiales de las personas con afasia, lo principal es posibilitar el desarrollo de niveles de expresión y de comprensión funcionales (Ver: logopedia).
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 479. (Inglés)
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?