Primeros Auxilios

de 3 Valoraciones

Maniobra de Heimlich

Primeros Auxilios
>
Maniobra de Heimlich
Última actualización: 24-02-2023

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿En qué consiste la maniobra de Heimlich?
  3. ¿Cuál es el procedimiento para realizar el análisis?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Heimlich

¿En qué consiste la maniobra de Heimlich?

La maniobra de Heimlich se utiliza cuando una persona presenta un ahogo súbito por un atragantamiento.

Puede ser debido a una comida o cuerpo extraño que queda atascado entre la bifurcación de esófago y tráquea presionando la epiglotis e impidiendo la respiración.

¿Cuál es el procedimiento para realizar el análisis?

El procedimiento es el siguiente:

  • Tenemos dos personas una la víctima (con el problema de atragantamiento) y otra el auxiliar (el que ejecuta la maniobra de Heimlich).
  • La víctima puede estar de pie o sentada, el auxiliar se pondrá de pie y por detrás, abrazando a la víctima a nivel de la cintura.

Maniobra de Heimlich

  • El auxiliar coloca una mano plegada como un puño a nivel del abdomen de la víctima, y con la otra mano se agarra la muñeca de la mano anterior. En esta posición es fácil que, al realizar presiones intensas en forma de abrazo hacia arriba y adentro, la víctima sea levantada en la maniobra, pero es incluso recomendable.
  • Se deben repetir presiones intensas hasta que el objeto causante del problema sea expulsado por la boca.

La maniobra de Heimlich tiene variaciones si se realiza en un bebé, en un niño más grande, en personas obesas o mujeres embarazadas o si se hace en uno mismo.

En mujeres embarazadas y en personas obesas, las presiones se realizan más arriba, en el tórax rodeando a la persona con los brazos de manera similar a la descrita antes.

En bebés menores de un año:

  • Se coloca el bebé boca abajo sobre el antebrazo sosteniendo la mandíbula con la mano para evitar lesiones en el cuello.
  • Con la otra mano se dan cinco palmadas con el talón de la mano en la espalda del bebé y se observa.
  • Si no hay expulsión del objeto, se gira al bebé con cuidado, se coloca en una superficie dura y se realiza presiones con dos dedos en la mitad del pecho cinco veces.
  • Se vuelve a poner boca abajo al bebé y se repite todo el ciclo hasta que se expulse el objeto.

En niños mayores de un año se realiza la maniobra de manera similar a los adultos, solo que se necesita calcular, dependiendo del tamaño la zona media entre el ombligo y el esternón para hacer las presiones.

Si el objeto no se expulsa y la persona pierde el conocimiento, se inicia Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

Realizar la maniobra en uno mismo también es posible, aunque, como al estar ahogándose no se tendrá mucha fuerza, se puede utilizar un objeto con borde como una silla para apoyar el abdomen y hacer las presiones.

Toda persona debería considerar el tomar un curso de primeros auxilios para practicar la maniobra en maniquíes y aprender a realizarla de manera correcta.

Abajo en la bibliografía se da un enlace a video para apreciar exactamente cómo realizar la maniobra de Heimlich en diferentes casos.

Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 24-02-2023

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Juanse Rodríguez. Maniobra de Heimlich (adulto, niño, bebé y en ti mismo) (29 ene 2020) [Video]. YouTube. Disponible en: https://youtu.be
  • Compendio de Medicina de Urgencias. Guía terapéutica de bolsillo. 5ª edición (2021). Capítulo 1 - Soporte vital básico en adultos - Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño y su tratamiento. Págs. 8 - 9 y Capítulo 3 - Soporte vital pediátrico - Maniobras de obstrucción de la vía aérea. Págs. 31 - 33. Elsevier España S.L.U. ISBN: 978-84-1382-014-9 (versión digital).
  • ABC Of Resucitation. Fifth Edition M C Colquhoun, A. J. Handley, T. R. Evans 2004.Pag 27. ISBN 0-7279-1669-6. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Primeros Auxilios

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Atragantamiento
,
Vómitos de sangre
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com