
Introducción
La limpieza de los materiales usados por el anciano es de gran importancia para evitar la posibilidad de infecciones y transmisión de enfermedades tanto de las personas mayores como de sus cuidadores.
En especial se debe atender la higiene de las bañeras y duchas usadas por los ancianos, las sillas en las que pasan mucha parte de su tiempo y los termómetros que se utilizan para medir su temperatura.
Es conveniente establecer unas rutinas y conocer los procedimientos y protocolos de limpieza adecuados para la higiene de estos elementos.
Bañeras y duchas
Para la limpieza de las bañeras y duchas usadas para la higiene del anciano se debe tener en cuenta:
Materiales:
- Guantes.
- Estropajo o paño.
- Detergente.
- Desinfectante.
Procedimiento:
- Limpiar después de cada uso.
- Aclarar.
- Desinfectar la superficie con un paño impregnado en desinfectante.
- Volver a aclarar.
- Es recomendable verter lejía por el desagüe.
Puesta en orden:
- Recoger, limpiar y ordenar el material.
- Lavarse las manos.
Limpieza de las sillas
Para la limpieza de las sillas usadas por el anciano se debe seguir el siguiente procedimiento:
- Limpiar las zonas de plástico con agua y detergente.
- Secar bien.
- Todo lo que sea metálico se puede limpiar con alcohol de quemar.
Higiene de los termómetros
En cuanto a la higiene de los termómetros usados para medir la temperatura del anciano se debe:
- Limpiar una vez a la semana si la toma es axilar.
- Limpiar cada vez que se utilice si la toma es rectal u oral.
- Sumergir el termómetro en desinfectante.
- Enjuagar con agua.
- Secar.
- Se pueden conservar en seco o sumergidos en una solución protectora.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico