Parece que los conocimientos de la ciencia psicológica son infinitos, y sin embargo las funciones se limitan al psicólogo de consulta. No puede haber concepción más errónea, los psicólogos son requeridos en muchas otras áreas, para desempeñar muy diferentes funciones en base a sus conocimientos. He aquí un área de la psicología en auge.
La Psicología del Trabajo y de las Organizaciones aparece como una aplicación concreta del área de la Psicología Social en el campo de las instituciones y organizaciones. Aún admitiendo este origen a partir de la Psicología Social principalmente, en muy poco tiempo adquirió carta de naturaleza como una disciplina diferenciada en sí misma.
En el momento actual, la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones se constituye en una de las disciplinas más eclécticas dentro de la propia Psicología, interesando a áreas como el Psicodiagnóstico, la Psicología de la Personalidad, la Psicología de los Grupos, la Psicología Social, y el Consejo Psicológico, por citar sólo algunas de las áreas más importantes de las que se nutre.
Así mismo son también tiene influencias muy notables de la Sociología, Antropología, de las Ciencias de la Administración, etc.
En este sentido cabe decir que es una de las especialidades de la Psicología con un carácter más multidisciplinar, y esto dentro de unos estudios, los de Psicología, en sí mismos con una marcada vocación multidisciplinar.
El Psicólogo del Trabajo y de las Organizaciones puede trabajar en diferentes áreas de la organización como son la Investigación de Mercados, la Gestión y Dirección, la organización y Desarrollo de Recursos Humanos, y estudios sobre Salud y Condiciones de trabajo, por citar sólo algunas de las más importantes.
Algunas de sus funciones principales serían: Selección y Evaluación de Personal, Formación y Desarrollo, Marketing y Comportamiento del consumidor, Condiciones de trabajo y Salud Laboral, Organización y Desarrollo del sistema de Recursos Humanos, Dirección y Management, etc.
A nivel público y privado. En instituciones y organizaciones, en el Departamento de Recursos Humanos. En Empresas de Consultoría y Asesoramiento. Y también en la práctica como Consultor. Encontramos estas responsabilidades en diferentes niveles de responsabilidad que van desde el nivel auxiliar hasta el directivo, pasando por diferentes niveles intermedios.
Ver más