
¿Qué deberíamos saber?
La psicología de empresa es una rama de la psicología enfocada en el estudio del comportamiento humano en el contexto de las organizaciones y las empresas.
Tiene como objetivo aumentar la eficiencia y productividad de las organizaciones mejorando el rendimiento de los empleados y su desarrollo personal.
La psicología de empresa es esencial para crear entornos laborales productivos y saludables, beneficiando tanto a los empleados como a las organizaciones.
La psicología de empresa o psicología organizacional es un área de la psicología cada vez más en auge.
¿Cuál es el área de conocimiento de la psicología de empresa?
La psicología de empresa aparece como una aplicación concreta del área de la psicología social en el campo de las instituciones y organizaciones. En muy poco tiempo ha adquirido carta de naturaleza como una disciplina diferenciada en sí misma.
En el momento actual, la psicología de empresa se constituye en una de las disciplinas más eclécticas dentro de la propia psicología, interesando a áreas como el Psicodiagnóstico, la Psicología de la Personalidad, la Psicología de los Grupos, la Psicología Social, y el Consejo Psicológico, por citar sólo algunas de las áreas más importantes que la usan.
Así mismo tiene influencias muy notables de la sociología, la antropología, las ciencias de la administración, etc.
En este sentido cabe decir que es una de las especialidades de la psicología con un carácter más multidisciplinar, y esto dentro de unos estudios, los de psicología, en sí mismos con una marcada vocación multidisciplinar.
¿En qué áreas de puede trabajar un psicólogo de empresa?
El Psicólogo del Trabajo y de las Organizaciones (psicólogo de empresa) puede trabajar en diferentes áreas de la organización como son, por citar sólo algunas de las más importantes:
- Selección y reclutamiento.
- Investigación de Mercados.
- Gestión y Dirección.
- Organización y desarrollo de Recursos Humanos.
- Estudios sobre Salud y Condiciones de trabajo (salud ocupacional).
¿Qué funciones puede desempeñar un psicólogo de empresa?
Algunas de sus funciones principales serían:
- Selección y Evaluación de Personal.
- Formación y Desarrollo.
- Marketing y Comportamiento del consumidor.
- Condiciones de trabajo y Salud Laboral.
- Organización y Desarrollo del sistema de Recursos Humanos, Dirección y Management.
¿En qué ámbitos puede ejercer un psicólogo de empresa?
Un psicólogo de empresa puede trabajar a nivel público y privado:
- En instituciones y organizaciones, en el Departamento de Recursos Humanos.
- En empresas de Consultoría y Asesoramiento. En la práctica como consultor se pueden encontrar estas responsabilidades en diferentes niveles de responsabilidad que van desde el nivel auxiliar hasta el directivo, pasando por diferentes niveles intermedios.
También puede trabajar en:
- Docencia e investigación: Formando a futuros psicólogos de empresa o realizando estudios sobre temas relevantes para las prácticas laborales o de las organizaciones.
- Agencias de empleo: Ayudando en la evaluación y selección de candidatos.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original