Enfermedades Comunes

de 9 Valoraciones

Absceso dental

Enfermedades Comunes
>
Absceso dental
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el absceso dental?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas del absceso dental?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Infección dental

  • Dolor de muelas

  • CIE-10: K04.7

  • CIE-11: DA09.62

¿Qué es el absceso dental?

Un absceso dental es una acumulación de material resultante de una infección bacteriana (pus), normalmente en la raíz / pulpa de un diente.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

El absceso dental es la complicación más frecuente de la caries dental, pero también de lesiones dentales por traumatismos. En ambos casos se rompe el esmalte dental lo que permite la entrada de bacterias a la pulpa y la raíz del diente.

Esta entrada produce una infección y el sistema inmunitario envía glóbulos blancos para defenderse de la misma, produciéndose una inflamación; se generan residuos de bacterias muertas y glóbulos blancos, lo que en conjunto forma el pus.

¿Cuáles son los síntomas del absceso dental?

Como es una zona de escasa elasticidad la presencia de pus e inflamación produce presión en la zona y por ello aparece un fuerte dolor (dolor de muelas). Este se puede describir como terrible, agudo, pulsátil o punzante.

Después, pueden aparecer otros síntomas secundarios como son:

  • Dolor al masticar
  • Sensibilidad de los dientes al calor o al frío
  • Ganglios inflamados en el cuello
  • Sabor amargo en la boca
  • Mal aliento
  • Fiebre

¿Cómo se puede detectar?

La observación de la zona puede dar signos directos de infección dental con color rojo de la encía o aparición de pus drenando entre el diente y la encía.

La presión o golpe suave del diente implicado será muy dolorosa. Con ello se puede llegar a un diagnóstico adecuado.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Lo primero es combatir la infección con antibióticos de amplio espectro.

Luego, se suele acompañar de colutorios antisépticos para hacer enjuagues bucales, también con agua tibia y sal pueden ser calmantes. Se asocian antinflamatorios no esteroideos para el dolor e inflamación.

Si no cede, se puede practicar un drenaje mediante una endodoncia o en caso más extremos la extracción del diente afectado.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Niklaus P. Lang, Jan Lindhe, (6th Ed) 2015. ISBN: 978-0-470-67248-8 Part 12 Additional Therapy (Inglés)
  • Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Niklaus P. Lang, Jan Lindhe, (6th Ed) 2015. ISBN: 978-0-470-67248-8 Part 12 Additional Therapy (Inglés)
  • Oxford Handbook of Clinical Dentistry, David A. Mitchell, Laura Mitchell, Lorna McCaul (6th Ed) 2014. ISBN: 978-0-19-967985-0 Chapter 8 (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Flemón dental
,
Absceso
,
Drenajes gingivales
,
Reendodoncia
,
Angina de Ludwig
,
...Endodoncia

Ver más

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com