La remodelación mediante hidroxiapatita es el procedimiento quirúrgico por el que se remodela el reborde alveolar con la colocación de hidroxiapatita.
La hidroxiapatita es un material denso biocompatible con propiedades mecánicas limitadas.
Se denomina por cuadrante porque se suele hacer una hemiarcada en cada sesión.
El paciente se queja de movilidad de su prótesis por inadaptación de la misma.
En ocasiones la existencia previa de una enfermedad periodontal agresiva condiciona una gran perdida de hueso alveolar que imposibilita la colocación adecuada de una prótesis.
Esta pérdida puede ser también secundaria a trauma o cirugía.
El procedimiento quirúrgico debe realizarse de un modo reglado tras una indicación precisa basada en una historia clínica y una exploración física y radiológica adecuadas.
La hidroxiapatita puede utilizarse mediante su colocación con jeringas, con las que se inyecta a través de una incisión vertical en la línea media maxilar o mandibular.
También puede utilizarse en forma de bloques y unida a otros materiales heterólogos (colágenos) o al propio hueso del paciente.
Las posibles complicaciones son:
Ver más