Se llama tallado selectivo al procedimiento de desgaste específico de determinadas zonas de los dientes, según un patrón previamente establecido, dirigido a mejorar el equilibrio oclusal.
El objetivo del tallado selectivo es:
El tallado selectivo está indicado en el tratamiento de las desarmonías oclusales sin grandes desplazamientos ni entrecruzamientos, cuando los desgastes sean muy pequeños y solo afecten al esmalte, en el tratamiento de la sintomatología aguda (dolorosa) por una interferencia o prematuridad evidente y como tratamiento final tras grandes restauraciones protésicas u ortodóncicas.
Una historia precisa con los antecedentes personales y orales, y una exploración extra e intraoral son fundamentales para realizar un correcto análisis oclusal previo.
También será necesario la realización de una radiología y de modelos para su estudio en el articulador.
Con todo ello se obtendrán los datos precisos para conocer la existencia o no de alteraciones oclusales y la necesidad de un tallado selectivo.
El tallado se basa en los principios de:
La realización de un correcto tallado selectivo tras un buen diagnóstico oclusal previo no tiene que provocar ninguna complicación.
Ver más