¿Qué es el parto prematuro?
Lo normal en un embarazo es que dure 40 semanas de media hasta el parto, y en consecuencia cuando el parto se produce entre las semanas 37 y 42 de gestación se dice que es un bebé "nacido a término".
Cuando el parto se produce antes de las 37 semanas de embarazo es cuando se puede hablar de nacimiento prematuro o bebé nacidos antes de término.
El aspecto de un prematuro se diferencia con un bebé normal a término por tener la piel delgada y arrugada y su relación cabeza cuerpo está descompensada (más grande la cabeza).
¿Qué incidencia tiene este trastorno?
En los países occidentales se puede decir que entre el 10 y el 15 por ciento de los partos son prematuros, en su mayoría con un adelanto de 4 semanas (vulgarmente llamado "sietemesino") y solo un 15 por ciento antes del séptimo mes.
¿Qué problemas y riesgos podría tener?
Los recién nacidos antes de término o bebés prematuros tienen riesgos de tener problemas de salud y más los más prematuros. Cuanto más prematuros son, menor es su peso y menos desarrollados están sus órganos, y es probable que deban enfrentar a más complicaciones como pueden ser:
- El Síndrome de dificultad respiratoria, por inmadurez pulmonar el pulmón no se expande adecuadamente.
- Apnea, o parada respiratoria por no tener organizados sus reflejos naturales de respiración.
- Hemorragia cerebral en los más prematuros y en los primeros días.
- Persistencia del conducto arterial ó ductus arteriosus.
- Enterocolitis necrotizante.
- Retinopatía de los prematuros.
- Anemia.
- Displasia broncopulmonar que es un acumulo de líquido en los pulmones y lesiones cicatriciales secundarias a la intubación y la utilización de oxígeno en las primeras semanas.
- Infecciones diversas .
Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original