Enfermedades de la Piel

de 1 Valoraciones

Tratamiento del acné

Enfermedades de la Piel
>
Tratamiento del acné
Última actualización: 29-06-2020

Índice

  1. ¿Cuál es el tratamiento recomendado para el acné?
  2. ¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?
  3. ¿Qué complicaciones pueden aparecer?
  4. ¿Cuándo debo acudir al médico?
Publicidad

¿Cuál es el tratamiento recomendado para el acné?

El tratamiento del acné se diseña con el fin de prevenir la formación de nuevas lesiones y ayudar a sanar las lesiones viejas.

Los medicamentos locales/tópicos que secan la grasa y/o promueven el peeling de la piel, suelen contener peróxido benzoico, sulfuro, resorcinol, ácido salicílico, etetronina o ácido retinoico (Retin-A).

Si las lesiones se infectan se pueden prescribir antibióticos tales como la tetraciclina o la eritromicina. También se usan antibióticos tópicos (aplicados justo en el área afectada de la piel) tales como la clindamicina o la eritromicina para controlar la infección. La tetraciclina oral no está indicada en los niños, hasta que no tienen todos sus dientes permanentes, ya que puede decolorar los dientes que todavía se están formando.

La isotretinoína ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento del acné intenso. Sin embargo, las mujeres embarazadas y las adolescentes sexualmente activas no deberían tomar esta medicación.

Algunos nombres comrciales de productos que contienen isotretinoína son:

  • Roacutan®
  • Acnemin®
  • Dercutane®
  • Flexresan®
  • Isotretinoína Idifarma®
  • Isdiben®
  • Mayesta®
  • Isoacné®
  • Isoatrex®

Otra forma de tratamiento consiste en la administración de cortisona local o inyectada.

También existen procedimientos quirúrgicos como el peeling profesional de la piel (químico) pelando la piel, y la dermoabrasión, o la extracción o drenaje de los quistes.

Las pequeñas exposiciones solares mejoran el acné. Sin embargo, una excesiva exposición al sol o a los rayos ultravioletas no está recomendada porque aumenta el riesgo de cáncer de piel.

Hay tratamientos domésticos que pueden disminuir los efectos del acné:

  • Limpiar la piel suave pero completamente con jabón y agua, quitando toda la suciedad o maquillaje. El lavado tan frecuente como se necesite controla la grasa. Hay que realizarlo por lo menos a diario y después del ejercicio. Usar un paño limpio todos los días para prevenir infecciones.
  • Vapor o compresas húmedas cálidas para abrir los poros atascados.
  • Lavar el pelo con champú por lo menos dos veces por semana. Usar un champú anticaspa si es necesario.
  • Peinar el pelo hacia atrás para mantener despejada la cara.
  • Usar astringentes locales para quitar el exceso de grasa.
  • No rascar, tocar o frotar las lesiones. Estas acciones pueden aumentar el daño de la piel.
  • Lavarse las manos antes y después del cuidado de sus lesiones para reducir el riesgo de infección.
  • No apoyar la cara sobre las manos. Esto puede irritar la piel de la cara.
  • Identificar y evitar cualquier cosa que agrave el acné. Esto incluye cuidar las comidas, lociones, maquillaje, etc. Evitar las cremas o cosméticos grasosos, que pueden agravar el acné.
  • El acné a menudo mejora en verano. Incluso hay comidas que agravan el acné, que pueden tolerarse en verano pero no en invierno.

Grano

¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?

El acné es normalmente crónico desde la pubertad hasta la edad adulta, pero eventualmente disminuye. Generalmente responde bien al tratamiento después de unas pocas semanas, pero puede aflorar de tiempo en tiempo. No es peligroso a excepción del que no se trata y se convierte en una severa infección . Las cicatrices aparecen normalmente en gente no tratada de su acné.

¿Qué complicaciones pueden aparecer?

Las complicaciones más frecuentes que pueden aparecer son:

  • Quistes.
  • Abscesos de piel.
  • Cicatrices faciales permanentes
  • Queloides.
  • Cambios en el pigmento de la piel.
  • Daño psicológico en la personalidad, estima personal, confianza, etc.
  • Efectos secundarios del Roacutan (incluyendo el daño en el hígado y al feto).
  • Efectos secundarios de otras medicaciones.

¿Cuándo debo acudir al médico?

Aplique el tratamiento doméstico y llame a su médico si aparecen señales de complicaciones o si el acné está empeorando progresivamente.

Pida una cita con su médico si se desarrollan nuevos síntomas, incluyendo quistes dolorosos o grandes.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca el 29-06-2020

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Acne and Rosacea: Epidemiology, Diagnosis, and Treatment. David J. Goldberg & Alexander L. Berlin. ISBN: 978-1-84076-616-5. (Inglés)
  • Clinical Dermatology. Carol Soutor & Maria Hordinsky, (1st Ed) 2013, ISBN: 978-0-07-177296-9, Pag. 128. (Inglés)
  • Clinical Examination and Differential Diagnosis of Skin Lesions, 2013, Dan Lipsker, ISBN: 978-2-8178-0410-1, Pag. 75. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Enfermedades de la Piel

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Acné
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com