
¿Qué es la p-fenilendiamina?
La p-fenilenodiamina o p-fenilendiamina es un derivado del benceno que actúa como intermediario primario en tintes de color azul y negro.
Es una sustancia incolora que adquiere su color una vez expuesto al oxígeno. Se emplea especialmente en tintes para el pelo, los tejidos o el cuero.
Puede encontrarse de forma frecuente también en aplicaciones industriales de fotografía, industria textil, industria del caucho o en cosmética.
Algunas personas desarrollan alergia a este compuesto y presentan dermatitis de contacto en la piel.
¿En qué productos se encuentra la p-fenilendiamina?
La p-fenilendiamina se encuentra principalmente en los siguientes productos:
- Peluquería: Tintes permanentes y semipermanentes de peluquería.
- Textil y cueros: Colorantes de tejidos, medias, pieles, abrillantadores de zapatos (betunes), etc.
- Pigmentos: En productos de belleza de color oscuro como por ej. el rimel, tinta china intermediario de colorantes (azul de metileno, safranina), colorantes azo, revelador fotográfico y litografía, tatuajes temporales (henna negra), fluidos para rayos X y reactivo para análisis de sangre (el clorhidrato).
- Antioxidantes: En cauchos y plásticos, aceites lubricantes y grasas, productos del petróleo (gasolina), aceites para engranajes, etc.
- Medicamentos: Sulfonamidas, sulfonas y parabenos. Benzocaína y otros anestésicos locales.
¿Qué consejos son adecuados para los que sufren alergia a la p-fenilendiamina?
Si usted alérgico a la p-fenilendiamina debería seguir los siguientes consejos:
- Si acude a la peluquería para teñirse el pelo, pida productos libres de p-fenilendiamina, sus sinónimos o los productos relacionados. Muchas reacciones débilmente positivas a la prueba epicutánea, no son significativas.
- Los guantes de nitrilo o vinilo pueden proteger a los peluqueros del contacto directo.
- Evite la manipulación de tinta china, productos de caucho de color negro u oscuro, tatuajes temporales con henna negra y tintes de productos textiles o de piel a no ser que conste que no contienen p-fenilendiamina.
- No utilice ropa de color oscuro (azul, negro, marrón).
- Evite el uso de filtros solares o cremas que contengan PABA (ácido p-aminobenzoico) y productos conteniendo benzocaína y sulfonamida puesto que las personas sensibles a la p-fenilendiamina pueden reaccionar también a estas sustancias.
- Comunique a su proveedor que es alérgico a la p-fenilendiamina y solicite productos exentos de este alérgeno.
- Si su enfermedad es de tipo ocupacional, solicite información a los responsables de su empresa sobre los productos y materiales que pueden contener p-fenilendiamina en su composición. Evite el contacto con estos productos y protéjase de forma adecuada.
- P-fenilenodiamina
- P-fenilendiamina
- 1,4-bencenodiamina
- Parafenilenodiamina (PPD o PPDA)
- P-aminoanilina
- 1,4-fenilenodiamina
- P-diaminobenceno
- Tintes disperse y colorantes azo
- Antraquinonas
- Productos de caucho negro
- Diaminodifenilmetano
- 2,4-diaminoanisol
- Ortoaminofenol
- PABA
- Acido p-aminosalicílico (PAS)
- P-aminodifenilamina
- P-toluendiamina
- Sulfato de diaminotolueno
- 2,3,4-aminofenol
- Benzocaína y otros anestésicos locales
- Sulfonamidas, sulfonas y parabenos
¿Cuáles son los sinónimos y productos relacionados con la p-fenilendiamina?
A continuación mostramos una lista de sinónimos y productos relacionados con la p-fenilendiamina:
Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original